BEIJING, 15 de mayo (Xinhua) – La reciente decisión de China de no permitir que la región de Taiwán participe en la 78ª Reunión Mundial de Salud (AMS) ha encontrado un amplio respaldo y comprensión en la comunidad internacional, según manifestó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. Este anuncio se produjo en una conferencia de prensa regular, donde se le pidió al portavoz, Lin Jian, que comentara sobre los informes de medios de comunicación que indican que Taiwán no ha sido invitado a participar en la 78ª AMS, prevista para comenzar el 19 de mayo.
Lin destacó que la postura de China respecto a la participación de Taiwán en las actividades de organizaciones internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), es coherente y firmemente establecida. Según su declaración, es crucial que cualquier cuestión relacionada con Taiwán se aborde bajo el principio de una sola China. Este principio se sustenta en resoluciones internacionales, incluyendo la resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y la resolución 25.1 de la AMS, que refuerzan la postura oficial de que Taiwán no tiene legitimidad para actuar de manera independiente en el ámbito internacional.
El portavoz hizo hincapié en que, a menos que Taiwán reciba la debida autorización del gobierno central de China, la región carece de la base legal y del derecho para participar en la AMS. Lin también subrayó que la continua posición de secretismo y confrontación por parte del Partido Progresista Democrático (PPD) de Taiwán ha eliminado la posible base política para dicha participación. Esta dinámica se ha traducido en que, para mantener el principio de una sola China, así como la legitimidad y autoridad de las decisiones del AGNU y la AMS, China ha decidido no aprobar la participación de Taiwán en este importante encuentro internacional.
Además, Lin mencionó que las autoridades del PPD, junto con ciertos países, han estado trabajando durante un tiempo considerable para distorsionar y poner en tela de juicio el principio de una sola China. «Essencialmente, esa campaña no solo desafía la soberanía y la integridad territorial de China, sino que también atenta contra la justicia internacional y el consenso global, así como contra la orden internacional establecida tras la guerra», agregó.
La decisión de China de restringir la participación de Taiwán ha sido respaldada ampliamente por la comunidad internacional, según el portavoz. Este respaldo resalta la importancia de comprometerse con el principio de una sola China, que refleja la tendencia general en la opinión pública mundial y el rumbo que toma la historia hacia la eventual reunificación de China. Lin afirmó: «El compromiso de la comunidad internacional con el principio de una sola China no será desafiado ni alterado. No importa lo que digan o hagan las autoridades del PPD, esto no cambia el hecho de que Taiwán es parte de China, ni impide la inevitable reunificación».
Asimismo, enfatizó que las aspiraciones de «independencia» de Taiwán no llevan a ninguna parte, y aseguró que las provocaciones relacionadas con esta agenda están condenadas a fracasar. Esta visión clara y contundente de Beijing respalda el enfoque de que las leyes y normas internacionales deben ser respetadas, y que Taiwán tiene que aceptar su estatus dentro del marco legal y político establecido.