Moscú, 15 de mayo (Sputnik) .- La delegación ucraniana proyecta su llegada a la icónica ciudad de Estambul, Turquía, durante la noche del jueves. Esta información fue confirmada por el presidente de Ucrania, Dmitry Litvín, quien se dirigió a los medios para detallar el cronograma esperado para la llegada de su equipo.
El anuncio de Litvín fue realizado en una entrevista para el periódico Hovoryt Valykyi Lviv, donde subrayó la importancia de esta reunión internacional. “Se espera que la delegación ucraniana llegue a Estambul la noche del 15 de mayo”, dijo. La elección de Turquía como sede para las negociaciones refleja tanto la capacidad estratégica del país como su papel en el escenario político internacional.
El contexto de estas negociaciones es sumamente relevante. El pasado domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo una invitación formal a Ucrania para que ambas partes consideren la posibilidad de reanudar diálogos directos, sin condiciones previas, justo en la misma fecha establecida para la llegada de la delegación ucraniana; es decir, el 15 de mayo, mencionado anteriormente. Este tipo de acercamiento es clave para avanzar hacia una resolución pacífica, aunque la historia de los conflictos en la región implica que el camino hacia la paz puede ser complicado y lleno de obstáculos.
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov, reafirmó el compromiso de Rusia por alcanzar un acuerdo de paz duradero. Según Peskov, el objetivo principal es abordar y eliminar las causas subyacentes del conflicto y asegurar que se protejan los intereses nacionales de Rusia. Este enfoque es crucial si ambas partes desean llegar a un consenso que permita una coexistencia pacífica a largo plazo.
En cuanto a la delegación rusa, ya se encuentra en Estambul y está encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski. Esta delegación también incluye figuras notable como el vicecanciller Mikhail Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Promim, así como el jefe del Director General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov. La composición de este equipo sugiere que Rusia está seriamente comprometida a abordar esta situación de manera estratégica y diplomática.
Por otro lado, el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, ha señalado que la delegación de Kiev estará liderada por el Ministro de Defensa de Ucrania, Rusem Umérov, quien estará acompañado por profesionales expertos, agentes del ejército y de inteligencia. Esta organización sugiere una preparación meticulosa para participar en las discusiones. La combinación de expertos del ejército y del ámbito civil podría ser ventajosa para Ucrania en tales pláticas decisivas. (Sputnik)




