Trump tras su viaje a Medio Oriente: «Anhelaban amor»

Washington, 15 de mayo (Sputnik) .- En un reciente pronunciamiento, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó declaraciones amables hacia Arabia Saudita y Qatar, mencionando que su gobierno les ofrecería «amor», algo que, según él, las administraciones anteriores no hicieron. Este comentario se realizó mientras él viajaba a bordo del avión presidencial hacia los Emiratos Árabes Unidos durante una gira en la región de Medio Oriente.

El presidente Trump enfatizó su intención de establecer lazos más cálidos con estos países, afirmando: “Tenían sed de amor porque nuestro país no le dio a él”. Con esto, buscaba subrayar la diferencia en su enfoque en comparación con sus predecesores. Además, reveló que tiene la intención de mantener relaciones sólidas con aliados en esta parte del mundo, indicando que “no los vamos a abandonar”. También destacó la importancia de tener buenos amigos, específicamente en Arabia Saudita y Qatar, resaltando el papel clave que estas naciones desempeñan en su agenda internacional.

Durante la misma charla, Trump también se jactó de los logros durante su viaje, diciendo que había “mostrado más manos de las que cualquier persona puede fortalecer”, y anunció el cierre de un acuerdo de inversión de mil millones de dólares para su país. Este tipo de afirmaciones es común en la política, donde los líderes intentan resaltar sus éxitos y construir una narrativa de logros en el ámbito internacional.

Por otro lado, Trump no perdió la oportunidad de hacer una comparación con la administración de su sucesor, Joe Biden. Durante el viaje de Biden a Arabia Saudita en julio de 2022, Biden se vio envuelto en una controversia por un choque inusual de puños con el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. A propósito de este incidente, Trump comentó: “Eso no es lo que quieren. No quieren una colisión de puños. Quieren estrechar la mano”. De esta manera, Trump parecía criticar el enfoque de Biden hacia los líderes de la región, enfatizando su preferencia por un tono más amistoso y tradicional en las relaciones diplomáticas.