Moscú y Kyiv han llegado a un acuerdo para un intercambio de prisioneros bajo la modalidad ‘1000 por 1000’.

Rusia y Ucrania están de acuerdo con el intercambio de prisioneros. Piscina

Estambul (Turquía), 16 de mayo (Sputnik) .- En un desarrollo significativo en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, los dos países han llegado a un acuerdo para llevar a cabo un intercambio masivo de prisioneros bajo la fórmula «1,000 por 1,000». Esta decisión fue anunciada durante las recientes negociaciones que tuvieron lugar en la ciudad turca de Estambul, según declaró Vladimir Medinski, quien encabeza la delegación rusa en estas conversaciones.

Medinski compartió con los medios al finalizar las negociaciones que se espera que en los próximos días se realice un intercambio masivo de prisioneros, involucrando a 1,000 individuos de cada lado. Esta cifra representa un hito en los esfuerzos para resolver uno de los aspectos más complejos y dolorosos del conflicto, ya que miles de familias han estado esperando noticias sobre sus seres queridos capturados a lo largo de la guerra.

En consecuencia, Rusem Umérov, jefe del Ministerio de Defensa de Ucrania, ha confirmado a la prensa que ambas partes están alineadas con respecto a los números y la estructuración del intercambio de prisioneros según la fórmula mencionada. Este acuerdo no solo alivia a muchas familias, sino que también marca un paso hacia un diálogo más constructivo entre ambos países.

Adicionalmente, es importante señalar que el pasado domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, había manifestado la intención de reanudar las negociaciones directas con Ucrania sin condiciones previas, sugiriendo el 15 de mayo como una fecha potencial para ese propósito en Estambul. Dicha oferta sugiere una apertura por parte de Rusia a discutir una gama más amplia de temas, aunque el trasfondo del conflicto sigue siendo delicado.

La delegación rusa que participó en las conversaciones en Estambul incluye figuras clave como el vicecanciller Mikhail Galuzin, el vicepresidente de Defensa Alexandr Fomín y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor de Rusia, Igor Kostiukov. En el lado ucraniano, la delegación está conformada por funcionarios de alto rango, entre ellos el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, que estuvo acompañado por el subdirector del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer subdirector del Servicio de Inteligencia Extranjera, Alexandr Lugovski, entre otros. Este notable equipo indica el nivel serio y prioritario que ambos países otorgan a estas negociaciones. (Sputnik)