Ankara revela un acuerdo clave entre Moscú y Kyiv para iniciar nuevas negociaciones.

Estambul (Turquía), 16 de mayo (Sputnik) .- En un significativo avance hacia la resolución del conflicto, las delegaciones de Rusia y Ucrania han logrado alcanzar un acuerdo clave en Estambul, que sienta las bases para una nueva ronda de negociaciones, según lo informado por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.

Este viernes marcó un importante hito, ya que las conversaciones directas entre ambos países se celebraron en Estambul después de un lapso de tres años de estancamiento. Las reuniones se llevaron a cabo en un ambiente reservado y se prolongaron durante aproximadamente dos horas, en las que se discutieron temas de vital importancia para ambas naciones.

Fidan señaló: «Hoy (viernes) es un día importante para avanzar hacia la paz. Gracias a los esfuerzos diplomáticos sostenidos, las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul, con la mediación activa de Turquía (…) Las partes han logrado un acuerdo fundamental para programar otra reunión», y compartió su declaración en su cuenta de la red social X.

Además, el ministro confirmó que ambas naciones acordaron llevar a cabo un intercambio de prisioneros bajo la fórmula de «1,000 por 1,000», un movimiento que podría ser crucial para aliviar las tensiones entre los dos países.

«Türkiye seguirá haciendo todo lo que esté a su alcance para facilitar una paz duradera entre Rusia y Ucrania», expresó Fidan, enfatizando el compromiso de Turquía con el proceso de paz y su papel mediador en el conflicto.

El fin de semana anterior, el presidente ruso, Vladimir Putin, había invitado a Ucrania a reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas, sugiriendo que tal encuentro podría realizarse el día 15 en Estambul. Este gesto se interpretó como una apertura a la posibilidad de un diálogo constructivo.

La delegación rusa está encabezada por el asesor presidencial, Vladimir Medium Ki, e incluye figuras destacadas como el vicecanciller Mikhail Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Prempin y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor de Rusia, Igor Kostiukov, lo que subraya la seriedad del enfoque de Moscú en estas negociaciones.

Por su parte, la delegación ucraniana es liderada por Umerov y está compuesta por importantes funcionarios, incluyendo al primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, el subdirector del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Externa, Alexandr Airski, entre otros. Esta representación alta muestra la importancia que Ucrania otorga a estas conversaciones.

La ronda anterior de negociaciones directas entre Moscú y Kiev, cuyo objetivo era cesar las hostilidades, se llevó a cabo en Estambul a finales de marzo de 2022. Las esperanzas son altas para que esta nueva serie de diálogos produzca avances significativos y contribuya a restablecer la paz en la región. (Sputnik)