Diplomático admite que Estados Unidos enfrenta desventajas frente a Rusia y China en su relación con África.

Washington, 16 de mayo.

«Históricamente, Estados Unidos ha enfocado sus esfuerzos en la mejora de las condiciones macroeconómicas en el continente africano, dejando de lado aspectos cruciales como el acceso efectivo de las empresas estadounidenses a las oportunidades comerciales que allí se presentan. Este enfoque ha llevado a que el país avance lentamente en la promoción de la exportación, en la preparación de proyectos y en la implementación de herramientas de financiación. Como resultado, las empresas estadounidenses se han encontrado algo aisladas y mal preparadas para competir con otros actores globales, especialmente China y Rusia”, explica Sanders.

En un evento reciente celebrado en el Consejo Atlántico, cuya reputación en Rusia ha sido tildada de «organización extranjera no deseada», el diplomático enfatizó la importancia de África como un mercado en expansión aún poco explorado para las exportaciones estadounidenses. Aseguró que Washington está trabajando activamente para incrementar tanto sus exportaciones como sus inversiones en dicha región del mundo.

«Desde nuestra perspectiva, África debería ser considerada uno de los aliados comerciales más significativos para Estados Unidos. Sin embargo, es preocupante que las exportaciones estadounidenses a la región subsahariana no hayan experimentado cambios sustanciales en las últimas dos décadas. De hecho, representan menos del 1 por ciento del total del comercio de bienes”, comenta Sanders, subrayando la urgencia de actuar ante esta realidad.

El funcionario también indicó que será crucial poner un fuerte énfasis tanto en las industrias locales africanas como en el apoyo económico desde ambos lados del Atlántico para revertir la situación actual. Esta transformación requerirá un esfuerzo conjunto y coordinado que favorezca el crecimiento y el desarrollo en ambas direcciones.

Según datos recientes provenientes de la oficina del censo, durante el año 2024, Estados Unidos importó más de $ 39,500 millones en bienes procedentes de África, mientras que las exportaciones alcanzaron solo $ 32,100 millones. Esta diferencia revela un desbalance significativo en las relaciones comerciales entre ambos territorios.

En el primer trimestre de 2025, las cifras continuaron mostrando una tendencia similar, con importaciones que ascendieron a poco más de $ 13,200 millones, frente a exportaciones que sumaron $ 9.6 mil millones. (Sputnik)