El cine costarricense llegará a los hogares europeos.

Durante el vibrante periodo de Marché du Films, que forma parte del renombrado Festival de Cannes celebrado del 13 al 21 de mayo, la Comisión de Cine de Costa Rica, en colaboración con Procomer, está presentando el lanzamiento del primer canal digital dedicado exclusivamente al cine costarricense. Este canal constituye una plataforma significativa para exhibir el trabajo de cineastas del país y para enfatizar la riqueza cultural y creativa que Costa Rica tiene para ofrecer al mundo del cine.

Este ambicioso proyecto surge de una colaboración estratégica entre la Comisión de Cine y Filmin, y nace con el claro objetivo de abrir las puertas al talento audiovisual costarricense en el ámbito internacional. La misión es consolidar a Costa Rica como una referencia emergente dentro de la creciente escena del cine a nivel mundial. La vía digital elegida para esta difusión destaca cómo el mundo del cine está evolucionando, adaptándose a las nuevas maneras de consumir contenido y a las plataformas que permiten un acceso más inmediato a producciones de diversas partes del mundo.

Costa Rica sigue siendo una atracción en la producción audiovisual.

“A través de esta alianza, estamos decididos a expandir la visibilidad internacional de las producciones costarricenses y a reforzar las oportunidades de circulación y comercialización en mercados clave”, comenta Maryela Zamora, comisionada de cine de Costa Rica. “Este canal de Filmin es un paso importante hacia la internacionalización de nuestra oferta audiovisual, permitiendo que un mayor número de audiencias y potenciales inversores reconozcan el valor, la diversidad y el talento que posee el cine costarricense.” Su visión es clara: no solo se trata de exhibir películas, sino de crear un ecosistema sostenible que potencie la cineastas locales y que establezca conexiones con el público global.

El nuevo canal contará con una cuidadosa selección de 20 películas costarricenses, disponible por un periodo de un año en la plataforma. Además, las obras presentes en este canal recibirán una recomendación curatorial de la Comisión de Cine de Costa Rica, garantizando que el contenido seleccionado no solo sea representativo, sino de alta calidad. Este esfuerzo no solo busca resaltar las habilidades narrativas de los cineastas costarricenses, sino también presentar las historias únicas y la diversidad cultural que cada film refleja, acercándose así a un público más amplio y generando un mayor interés y aprecio por el cine de Costa Rica.