Bogotá, 17 de mayo (Sputnik) .- En un trágico suceso ocurrido en el municipio colombiano de Tibú, ubicado en la región de Norte de Santander (noreste del país), un niño de solo 12 años perdió la vida. Además, otras cuatro personas resultaron heridas debido a un ataque llevado a cabo por aviones no tripulados, un acto que ha sido atribuido a las guerrillas del Ejército Nacional de Liberación, conocido como ELN. La situación fue confirmada por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien dio a conocer la información en una declaración el día viernes.
Según el Ministro, «la información que tenemos en este momento indica que miembros del cartel de drogas del ELN asesinaron a un niño de 12 años el jueves 15 de mayo de 2025 y causaron heridas a cuatro civiles el 20 de julio en Tibú, Norte de Santander». Esta declaración fue compartida por el funcionario a través de su cuenta en la red social X.
El ministro hizo hincapié en que el ataque, calificado de «cobarde» por él, se realizó contra civiles utilizando drones armados que lanzaron explosivos de manera indiscriminada sobre una comunidad. Esta comunidad, en su esfuerzo por abandonar el cultivo de productos ilegales, busca un camino hacia la paz, la legalidad y una vida digna. Este acto de violencia desmedida resalta los riesgos que enfrenta la población civil en regiones donde la violencia armada se ha vuelto frecuente debido a conflictos entre grupos ilegales.
El Ministro Sánchez también explicó que, aunque ha habido un intento por restaurar el control territorial en gran parte del Catatumbo, los brotes de violencia continúan siendo una realidad preocupante, impulsados por el ELN. «El principal temor relacionado con el ELN es que cultivamos productos legítimos para los pequeños agricultores que merecen tener acceso a la educación, la salud, vías de comunicación y el desarrollo», advirtió el Ministro, señalando los desafíos relacionados con el desarrollo sostenible en la región.
Ante esta situación, las fuerzas armadas han tomado medidas adicionales, desplegando más efectivos y aviones en áreas que se consideran críticas. La colaboración de la ciudadanía se ha vuelto crucial, ya que se ha solicitado su participación para alcanzar resultados más efectivos en el combate a esta violencia. «Su confianza y cooperación son vitales; pueden salvar vidas, incluso la suya o la de sus seres queridos», añadieron las fuerzas armadas en su comunicado.
Además, Sánchez hizo un llamado a la comunidad nacional e internacional, así como a defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales (ONG), instándolos a condenar este «horrible crimen» cometido por el ELN contra la población civil. La situación en Catatumbo ha sido especialmente crítica, ya que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre diversos grupos armados ilegales desde el inicio del año. Esto llevó al presidente Gustavo Petro a suspender el proceso de paz con el ELN y acusar a este grupo de cometer crímenes de guerra.
En respuesta a la creciente crisis de orden público, el presidente Petro ha designado a un comandante militar con control operativo en la región de Catatumbo con el objetivo de afrontar esta compleja situación y restaurar la paz en la zona.