Tel Aviv, 17 de mayo (Sputnik) .- El Ejército de Israel (IED) comunicó este sábado que ha iniciado las primeras etapas de su nueva ofensiva en la Franja de Gaza, denominada ‘Gideon Cars’. Este es un desarrollo significativo, ya que marca un punto de inflexión en el enfoque militar del país hacia la región, especialmente en un contexto de tensión creciente.
Durante las últimas 24 horas, las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo una serie de «ataques amplios» con el objetivo de movilizar recursos y asegurar ‘áreas estratégicas’ en el enclave, lo que forma parte de los movimientos iniciales de la operación ‘Gedeón’ y la ampliación de la campaña en la Franja de Gaza. La intensificación de estas acciones probablemente busca crear un impacto inmediato en la operativa de Hamas y en la seguridad de la región en general.
El nombre de la operación está inspirado en Gedeón, un combatiente bíblico que lideró a sus tropas en la destrucción de los madianitas, una tribu árabe nómada de la antigüedad. Este simbolismo es clave para entender el contexto histórico y cultural que rodea las decisiones actuales del ejército israelí.
El propósito principal de esta acción militar es liberar a los rehenes que se encuentran bajo la custodia del movimiento palestino Hamas, así como debilitar a esta organización significativamente. El Ejército israelí ha enfatizado en múltiples ocasiones que sus acciones están dirigidas a proteger a los ciudadanos israelíes y a lograr los objetivos establecidos en esta guerra.
Según indican funcionarios hebreos en Times of Israel, esta nueva operación busca conquistar Gaza y mantener el control sobre esta zona, además de facilitar la transferencia de la población civil al sur del enclave palestino. Esto se plantea como una estrategia no solo para atacar a Hamas, sino también para evitar que este grupo tenga acceso a suministros humanitarios básicos.
Por otra parte, el Jerusalem Post informó que las FDI atacaron el pasado viernes alrededor de 150 objetivos pertenecientes a Hamas en la Franja de Gaza. Este medio también reveló que la Fuerza Aérea Israelí ha realizado hasta 60 bombardeos en el enclave palestino, lo que ha causado un considerable cambio en el escenario de seguridad de la región. (Sputnik)