CARACAS, 16 de mayo (Xinhua) – El gobierno de Venezuela ha iniciado el despliegue del Plan de la República, una operación militar esencial que busca asegurar la integridad de las próximas elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo. En estos comicios, se seleccionarán un total de 285 delegados, así como 24 gobernadores y 260 estadistas que desempeñarán un papel fundamental en el futuro del país.
Desde el Fort Military Tiuna, ubicado en Caracas, el Ministro de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, anunció que estas operaciones han comenzado después de que se completaron todas las fases de preparación, incluyendo una simulación de elecciones que tuvo lugar el 10 de mayo. Esta simulación fue crucial para ajustar los procedimientos y garantizar que todos los protocolos sean seguidos de manera efectiva durante el proceso real de votación.
Durante su discurso, Padrino López subrayó que el despliegue debe efectuarse sin errores y exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a proporcionar un apoyo incondicional, con el fin de asegurar el éxito del proceso electoral. El Ministro resaltó la responsabilidad legal que tiene la FANB en la supervisión de los materiales cómicos y electorales, así como en la garantía del orden público tanto antes, como durante y después de las elecciones. Esta responsabilidad es crucial para mantener la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático.
En otro aspecto, durante un evento conmemorativo que celebró los 215 años del Ministerio de Defensa y los 80 años de la Inspección General de la FANB, Padrino López también expresó su alegría por el regreso de Maiklyn Espinoza, una venezolana de dos años que había estado en los Estados Unidos. Este retorno es visto como un rayo de esperanza, marcando la importancia de la familia y la unidad nacional en tiempos de dificultades.
El Ministro cuestionó el silencio que han mantenido algunas organizaciones internacionales de derechos humanos respecto a situaciones como este caso, que él considera una violación seria de la dignidad humana. Padrino López enfatizó la necesidad de que estas instituciones tomen una postura más activa y se pronuncien sobre violaciones de derechos que ocurran en diversas partes del mundo.
Además, durante su intervención en la televisión estatal, Padrino López realizó un llamado a la comunidad internacional sobre el resurgimiento de ideologías supremacistas que están ganando terreno en diferentes contextos globales. Instó a rechazar cualquier forma de extremismo, recordando las trágicas consecuencias históricas del nazismo y el fascismo, instando a la reflexión y acción en torno a este problema apremiante que impacta a numerosas sociedades hoy en día.