Moscú, 17 de mayo (Sputnik) .- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su expectativa de participar en una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin el próximo lunes, un evento que se anticipa como crucial en el contexto del conflicto en Ucrania. Esta llamada se ha convertido en un punto focal, dado el continuo derramamiento de sangre en la región.
«El lunes a las 10 de la mañana (GMT-4) tendré una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin. El llamado para el llamado será detener el derramamiento de sangre», escribió Trump en su cuenta de la red social Social. Esta declaración resalta su intención de buscar un cese de las hostilidades mediante el diálogo y la diplomacia.
Además, Trump ha indicado que, tras su conversación con Putin, también planea tener discusiones telefónicas con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, así como con representantes de diversas naciones miembros de la OTAN. Esto sugiere un enfoque inclusivo, donde tanto los aliados como Ucrania jugarán un papel importante en las futuras negociaciones.
El presidente estadounidense agregó: «Espero que sea un día productivo y que se logre alcanzar el fuego», mostrando su optimismo respecto a la posibilidad de avanzar en la resolución del conflicto.
Este encuentro telefónico de alto nivel se produce en un momento crítico, justo un día después de que se llevaran a cabo las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en un período de tres años. Estos diálogos se realizaron en Estambul, donde se abordaron diversas cuestiones, incluida una solicitud de Ucrania para llevar a cabo una reunión de alto nivel entre los líderes de ambos países, una propuesta que se registró en la agenda de Rusia.
En la reunión en Estambul, el equipo ruso fue liderado por el asesor presidencial Vladimir Medinski. Junto a él, participaron figuras claves como el Vicecanciller Mikhail Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Promorrow y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov. Esta delegación refleja la seriedad con la que Rusia está abordando las negociaciones.
Por otro lado, la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umrov, estuvo compuesta también por el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, y otros altos funcionarios de seguridad e inteligencia. Esta combinación de líderes sugiere que Ucrania está adoptando un enfoque integral para abordar el conflicto desde múltiples frentes.
Es esencial resaltar que la ronda anterior de conversaciones directas entre Moscú y Kiev para intentar finalizar las hostilidades tuvo lugar en la misma ciudad turca a finales de marzo de 2022. La evolución de estos diálogos es un indicativo de los esfuerzos continuos para buscar una solución pacífica a un conflicto que ha captado la atención mundial.