Advertencia sobre la necesidad urgente de evacuar a más de 10,500 pacientes de la franja de Gaza.

GENEVA, 11 de abril (Europe Press) – La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este informe subraya que actualmente existen al menos 10,500 pacientes palestinos que requieren evacuaciones urgentes para recibir atención médica adecuada. La OMS señala que esta cifra podría ascender hasta 12,500, lo que indica una crisis médica de proporciones significativas.

Desde el 18 de marzo del año pasado, las autoridades israelíes han tomado la decisión de suspender las evacuaciones médicas diarias, lo que ha conformado un obstáculo considerable para quienes requieren asistencia médica urgente y especializada. La OMS advirtió que la cantidad de pacientes que no pueden salir de Gaza para recibir la atención médica que tanto necesitan es alarmante, y enfatizó que «hay muy poco» que se puede hacer para facilitar estas evacuaciones, lo que resalta la gravedad de la situación médica del enclave palestino.

El contexto de estas declaraciones se agrava aún más tras la reciente evacuación de solo 47 personas, que incluyeron 18 pacientes y 29 acompañantes, quienes fueron transferidos desde Gaza a destinos como Kerem Shalom, Malta, Luxemburgo y Rumania. Esta operación se llevó a cabo el miércoles pasado y fue coordinada por la OMS en colaboración con la Unión Europea. Sin embargo, el número es desproporcionadamente bajo en comparación con la gran necesidad existente en el área.

La OMS ha hecho un llamado urgente para que se reanuden las evacuaciones médicas de manera inmediata y a través de todas las rutas posibles. En particular, han enfatizado la necesidad de restaurar las evacuaciones médicas hacia y desde Jerusalén, tanto en su parte occidental como en la oriental. Este tipo de atención es fundamental no solo para aliviar el sufrimiento de los pacientes, sino también para asegurar que se cumplan los derechos humanos básicos de todos los ciudadanos en la región.

La crisis de atención médica en Gaza no es solo una cuestión de logística; es una cuestión de vida o muerte para miles de personas que sufren de enfermedades crónicas, traumas y otras condiciones que requieren atención médica urgente. En este momento, la comunidad internacional se enfrenta al desafío de actuar de manera decisiva y solidaria para abordar esta crisis, y es imperativo que se tomen medidas concretas para asegurar que estos pacientes reciban la atención que necesitan sin más retrasos.