CAIRO, 12 de mayo. (Europe Press) – En un trágico suceso ocurrido en las primeras horas del lunes, un bombardeo llevado a cabo por el ejército israelí resultó en la muerte de al menos 15 palestinos en las inmediaciones de Jabalia, una área situada al norte de la Franja de Gaza. Este ataque ha intensificado aún más las tensiones en la región, donde la población civil sigue sufriendo las consecuencias de la violencia prolongada.
El bombardeo tuvo lugar en la escuela Fatima Bint Asad, un centro educativo que había sido utilizado como refugio en Jabalia, como ha reportado el periódico ‘Filaastin’, que tiene vínculos con el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido comúnmente como Hamas. Este tipo de ataques en instalaciones civiles plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los niños y familias que buscan refugio en lugares que tradicionalmente se consideran seguros.
Además de este ataque, el ejército israelí también llevó a cabo bombardeos en otras áreas, incluyendo una vivienda cercana a la mezquita Hamad Al Haanat, ubicada en el campo de refugiados de Nuseirat, que se encuentra en el centro de la Franja de Gaza. Este ataque cobró la vida de un menor y, dolorosamente, las autoridades temen que el número de víctimas aumente a medida que continúan las labores de búsqueda y recuperación bajo los escombros, un proceso que a menudo se ve complicado por la inestabilidad en la región.
De acuerdo con el mismo periódico ‘Filaastin’, las primeras horas del lunes también revelaron un balance trágico de al menos 40 personas fallecidas como consecuencia de los ataques israelíes en distintas áreas del enclave palestino desde el amanecer del domingo. Este incremento en el número de víctimas mortales refleja el desolador impacto que la violencia tiene sobre una población ya debilitada y traumatizada.
Es importante mencionar que estos ataques ocurrieron el mismo día en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la campaña militar en Gaza continuará de manera firme y decidida. Durante un mensaje publicado en redes sociales, Netanyahu destacó que, incluso si se llegara a negociar sobre los intercambios de rehenes, estas conversaciones se llevarían a cabo bajo la premisa de seguir adelante con los objetivos de la guerra, lo que indica que no hay visos de una disminución en la hostilidad en el corto plazo. La situación en Gaza sigue siendo tensa, y la viabilidad de la paz enfrenta desafíos monumentales.