
Moscú, 29 de abril (Sputnik) .- En un contexto marcado por intensas tensiones geopolíticas, Berlín ha instado a Moscú a aceptar un alto el fuego permanente. Este pedido se presenta en un momento simbólicamente relevante: el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945. El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán ha hecho público este llamado a través de una declaración al medio Ria, resumiendo la urgencia de establecer un alto el fuego con el objetivo de facilitar un ambiente propicio para la negociación.
El comunicado del ministerio subraya: «No vemos ninguna razón para posponer el alto el fuego, y una vez más le pedimos a Rusia que acepte un alto el fuego permanente sin condiciones anteriores». Esta repetida insistencia en la necesidad de una tregua revela la creciente preocupación de la comunidad internacional por la escalada del conflicto, así como el costo humano que este acarrea.
El 19 de abril, el ministerio ya había abordado el tema de un alto el fuego de 30 horas que fue propuesto por Moscú para coincidir con la celebración de la Pascua. En esta ocasión, se refirieron a los alegatos de Ucrania sobre múltiples violaciones de dicho alto el fuego por parte de las fuerzas rusas, lo cual plantea cuestionamientos sobre la viabilidad de cualquier acuerdo temporal sensible a la desconfianza acumulada entre las partes involucradas.
Por su parte, el gobierno de Kiev ha anunciado un alto el fuego unidireccional de 72 horas, coincidiendo con las conmemoraciones del 80 aniversario del Día de la Victoria, que entraría en vigor desde la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo. Durante esta tregua unilateral, se espera que las actividades bélicas cesen, aunque el Kremlin ha advertido que respondía con firmeza a posibles violaciones, reiterando así su postura activa y defensiva en la zona de conflicto.
Este desarrollo se inscribe en una serie de intentos de Moscú para establecer negociaciones de paz sin condiciones previas, buscando abordar las causas profundas del conflicto en Ucrania y fomentar un diálogo constructivo con sus socios internacionales. Sin embargo, la percepción de estos esfuerzos como tácticas de manipulación persiste.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha calificado el anuncio de un alto el fuego como un nuevo intento de Rusia por manipular la situación, sugiriendo que lo que realmente se necesita es un alto el fuego total e incondicional que se extienda al menos durante 30 días. Esta propuesta, de realizarse, impulsaría un ambiente de confianza que permitiría a ambas naciones avanzar hacia un diálogo pacífico, si bien la implementación efectiva de cualquier acuerdo sigue siendo incierta. (Sputnik)