
«No sé», respondió el ministro de Nogui Acosta cuando fue consultado si el 1 de agosto continuaría siendo el liderazgo del Ministerio de Finanzas. El día anterior, el jueves 31 de julio, la fecha límite del gobierno para abandonar su posición es si quieren ser candidatos para suplentes en las elecciones de 2026.
Acosta sería una de las jerarquías de la gerencia actual que haría su posición para apuntar a la sesión legislativa. Fuentes cerca del gobierno que solicitaron su anonimato de que hasta 7 altos funcionarios que estaban interesados en buscar un asiento en 2026 pudieran ser.
El observador sabía que ya hay nombres que preparan su carta de renuncia, incluido el Tesoro, pero también había cuatro ministros más y dos ejecutivos.
Se convertirían en el Ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, Ministro de Ciencia y Tecnología, así como Mideplan, Marta Esquivel y el canciller Arnoldo André Tinoco.
Además, el CEO de acueductos y alcantarillas también renunciaría, Juan Manuel Quesada y presidente de la Agencia Mixta de Asistencia Social (IMAS), Yorleny León.
«Sé que algunos ministros han expresado interés, lo sé de primera mano … ¿quién va a especificar su renuncia para apuntar a suplentes?
«No estoy seguro (quién me renunciará); estoy claro que será una renuncia, es arreglado», agregó el miércoles para la consulta del espectador.
Del gobierno, han enfatizado en los últimos meses que quieren continuos en el período 2026-2030, pero sobre todo, una conferencia legislativa con una mayoría absoluta para buscar cambios generales en el gobierno del país.
Cisneros habló sobre alcanzar más de 38 suplentes, lo que les permitiría tomar decisiones del Parlamento sin exigir aliados de otras partes.
Siga más: los ministros de justicia y seguridad excluyen renunciando a encontrar diputicyn; Jerarquía Tesoro afirma no saber que
El presidente Rodrigo Chaves ha elegido dudar de su potencial renuncia de la oficina presidencial de la República. (Foto de Ezequiel Becerra / AFP)
¿Se irán Chaves?
Otra de las grandes preguntas que son para la fecha límite creadas en el calendario electoral es si el presidente Rodrigo Chaves renunciará para seleccionar la diputa.
La posibilidad está oculta y ha sido entregada durante varios meses por el propio presidente, quien el miércoles, en su gira por Guanacaste, devolvió la incertidumbre con respecto a la decisión que puede tomar la próxima semana.
«No vamos a saber hasta el 31 años y le garantizo que si me renuncio, con suerte me vemos más, si no me rindo, continuarán viéndome lo mismo», dijo el presidente Chaves.
Preguntó el comandante del partido gobernante, que es el próximo asesor del presidente, ocupó el mismo cargo.
«Como ha dicho repetidamente, es más seguro quién sabe», respondió la legislatura primero.
«Por qué digo eso, porque es una decisión tan absolutamente personal que solo el presidente de la república puede tomar; lo sabremos el 31 de julio», agregó Cisneros.
Siga más: «Si voy, debería ser el presidente del Parlamento», dice Chaves sobre una posible candidatura para el representante asistente
Paula Bogantes y Arnoldo André Tinoco (en la parte posterior) serían de la jerarquía que renuncia a apuntar a la diputa.
Ya dijeron que no
El Ministro de Justicia, Gerald Campos, y un co -trabajador de seguridad pública, Mario Zamora, descartó renunciando a su posición para buscar candidatura para suplentes para febrero de 2026.
«No, estoy trabajando», dijo Campos a .
«Y no pude estar en un banco de trabajo donde tengo que escuchar a las personas que me hacen pasar mi tiempo porque yo lo soy, no me río, pero vengo aquí todos los días a las siete de la mañana. Expandido.
Él dice que debe manejar y no ocultar su agitación por recibir preguntas de suplentes relacionadas con su ropa que trabaja en la prisión.
En lo que respecta a Zamora, enfatizó que no irá a las elecciones del gobierno político porque está comprometido con el trabajo que está a cargo.
«Todavía estamos comprometidos, en el alma, la vida y el corazón para trabajar en esta área», dijo Zamora a este medio.