Álvaro Ramos, candidato del PLN, y su propuesta.

A las 9:20 del domingo por la noche, el reconocido economista Álvaro Ramos hizo un anuncio significativo, manifestando su victoria como candidato para el Partido Nacional de Liberación (PLN) en las elecciones nacionales programadas para febrero de 2026. Este mensaje se convirtió en un momento clave en la política costarricense, mostrando el entusiasmo y la esperanza que muchos depositan en su liderazgo.

“Quiero expresar mi agradecimiento a todos los costarricenses que participaron en este proceso democrático, hemos logrado una victoria inesperada”, declaró Ramos en la primera parte de su discurso dirigido a sus seguidores y partidarios. Su tono optimista y agradecido fue evidente, reflejando el compromiso que siente hacia su país y su deseo de mejorar la situación actual.

Los resultados iniciales, que lo colocaron en una posición fuerte y favorable, mostraron que obtuvieron más del 80% de los votos durante el primer recuento, lo cual fue anunciado con gran euforia en un hotel situado en La Sabana. Este lugar se ha vuelto un símbolo de apoyo para el PLN y sus nuevas propuestas. “Este es el primer paso hacia una Costa Rica más accesible… Este es el primer paso para construir un país que se comprometa a resolver problemas críticos”, enfatizó, haciendo alusión a la importancia de abordar las cuestiones ambientales de manera efectiva.

Llamar a la unidad de fiesta

Inmediatamente después, Ramos instó a la unidad dentro del partido, dirigiéndose también a sus tres contrincantes en el proceso interno de este domingo. Reconoció la importancia de unirse para enfrentar los retos venideros y construir un futuro sólido. “Queremos ofrecer la mano a Don Gilbert, la Sra. Carolina, Don Marvin y a Don Enrique (quien se retiró de la competencia), para que se unan a nosotros, porque esta categoría debe fusionarse”, afirmó con determinación.

“La unión es la base que nos permitirá superar las expectativas en las encuestas que se llevarán a cabo el 1 de febrero”, agregó, subrayando la relevancia de trabajar juntos. “Todos somos necesarios en este proceso; necesitamos buscar un programa común para construir un camino hacia adelante; necesitamos el apoyo de todos”, afirmó Ramos, quien ha comenzado un proceso de renovación dentro del partido, un aspecto vital para el futuro político de la organización.

“Esta bandera quiero levantar; la renovación ha comenzado, y hoy nos hemos levantado, la renovación continuará”, confirmó con firmeza, mostrando su compromiso con la transformación y el progreso del PLN.

Defensa de la democracia

Ramos continuó su discurso hablando sobre la importancia de la democracia en la solución de problemas nacionales. “Las personas se basan en promesas no cumplidas, porque los problemas no se resuelven y comprendo su frustración”, dijo el candidato de Verdiblanco. En este contexto, enfatizó su creencia en la democracia como un mecanismo para resolver los conflictos que enfrenta la sociedad costarricense.

El candidato añadió: “Nadie es un campeón, nadie es un esclavo; todos somos iguales ante la ley”. Este mensaje resuena con aquellos que buscan un cambio y una representación justa en el ámbito gubernamental. “El fundamento está aquí; lo que estoy haciendo hoy nace del deseo de defender la democracia. No hay un poder absoluto, sino que todos poseen el poder a través de su voto, el verdadero poder para cambiar el país y elegir a quienes desean que sean sus representantes”, explicó con claridez.

“Mi nombre es Álvaro Ramos, y soy su candidato a la libertad y a la esperanza”, concluyó su mensaje cargado de convicción.

Según los primeros resultados que reflejaban un 50% del voto, Ramos obtuvo un sorprendente 84.02% de los sufragios, mientras que Taylor llegó a un 4.26%. Las cifras son un indicativo de la fuerte aceptación que tiene Ramos entre los votantes y brindan un panorama positivo para su candidatura.

Sigue más: Cabezal de Álvaro Ramos, con la gran mayoría, primero cortado en Conferencia PLN