En el contexto actual del Partido Nacional de Liberación, hay un creciente interés y competencia entre dos figuras principales que aspiran a ocupar la sede de los bancos durante el próximo período legislativo de 2025-2026. Esta competencia se ha intensificado en la última sesión legislativa, donde las tensiones y expectativas comienzan a notarse entre los miembros del partido.
En medio de esta atmósfera, la atención se centra en la decisión sobre quién será el candidato para el puesto de Presidente de la Asamblea. En la contienda están Rodrigo Arias y Oscar Izquierdo, quienes han presentado los nombres de Andrea Álvarez y Danny Vargas como potenciales opciones para asumir la sede en este contexto. La incertidumbre sobre quién resultará elegido genera un ambiente de expectativa entre los militantes del partido.
“Esta es una decisión que corresponde a todos los miembros del partido, y estoy dispuesta a presentar mi nombre ante mis colegas”, afirmó Álvarez en una declaración reciente este jueves. La diputada destacó la importancia del consenso en una decisión de tal envergadura, reconociendo la complejidad que implica en un grupo amplio y variado de 19 suplentes que forman parte de la estructura del partido.
“He estado en conversación con la mayoría de mis colegas sobre esta posibilidad y me siento optimista al respecto, aunque siempre respetaré lo que se decida en el seno del partido”, expresó Álvarez, quien ha hecho un notable trabajo en el Parlamento, donde logró ganar notoriedad al llegar en segundo lugar en las elecciones de San José. Su labor legislativa se ha centrado, en gran medida, en temas sociales relevantes, lo cual le ha ganado el apoyo de un sector significativo de la población. Actualmente, ella es la presidenta de la Comisión Especial que investiga posibles irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCS).
Por otro lado, Danny Vargas también ha manifestado su interés en la candidatura. En declaraciones a la prensa, aseguró que está considerando la posibilidad, aunque aún no ha tomado ninguna decisión definitiva al respecto. “Algunos colegas me han ofrecido su apoyo, pero aún no he evaluado la situación con la profundidad que requiere y debemos esperar a que se defina quién será el candidato”, comentó Vargas. Subrayó que es crucial que se tome una decisión clara antes de avanzar en cualquier estrategia.
Más información a tener en cuenta: “He sentido un buen ambiente respecto a mi nombre”, dijo Oscar Izquierdo en alusión a su posible candidatura antes del 1 de mayo
Vargas manifiesta su intención de evaluar las opciones de candidatura.
Definición esperada para la segunda semana de abril
Oscar Izquierdo, actual líder del Banco Liberationista y aspirante a la Asamblea Presidencial, ha anunciado que se tomaría la decisión final sobre el candidato el 7 de abril, antes del 1 de mayo. Este anuncio ha generado conversaciones entre los militantes del partido y un clima de anticipación. “Estamos trabajando continuamente en este tema; cada día nos acercamos más a una decisión definitiva. En la reunión de hoy, hemos comentado algunos puntos sobre el asunto y esperamos poder decidir el 7 de abril”, declaró Izquierdo en una entrevista, confirmando que muchos ojos están puestos en este proceso.
Por su parte, Rodrigo Arias había manifestado que a finales de marzo daría una respuesta sobre si se postularía nuevamente como líder de la legislatura, teniendo en cuenta su salud y su desempeño político. Luego indicó que esperaría a que el partido definiera su candidato presidencial, lo que influiría en sus decisiones inmediatas dentro de la Asamblea. Así, la situación se mantendrá en desarrollo y es probable que sorprenda a muchos observadores, tanto dentro como fuera del PLN.
Izquierdo reiteró que la decisión se tomará únicamente con el apoyo de un representante del grupo, quien deberá contar con la aprobación de la mayoría en la Legislatura, que está compuesta por 19 suplentes. En momentos de alta competencia, las expectativas son altas, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán fundamentales para el futuro del partido y su influencia política.