Archer y United Airlines han colaborado en el desarrollo de un taxi volador en Nueva York.

(Nueva York, EE. UU.) En un movimiento que podría transformar la movilidad urbana, la innovadora empresa de aviación Archer reveló el pasado jueves una emocionante colaboración con United Airlines. Juntos, están trabajando en la creación de un servicio de taxi aéreo eléctrico que tiene como objetivo permitir a los pasajeros alcanzar Nueva York en un tiempo de viaje sorprendentemente corto de solo 15 minutos.

Sin embargo, antes de que esto se convierta en una realidad para el público en general, es indispensable que la Agencia Federal de Aviación (FAA) complete el proceso de certificación del revolucionario vehículo. Además, la FAA tendrá que determinar una fecha específica en la que el servicio podrá ser oficialmente lanzado al mercado, lo que podría abrir las puertas a una nueva era de transporte aéreo urbano.

Adam Goldstein, director gerente de Archer, expresó que es poco práctico que las personas deban pasar 90 minutos en un vehículo terrestre para una distancia de apenas 24 kilómetros. «Creo que todos están felices de sentarse en un automóvil durante 90 minutos para conducir 24 km», dijo, enfatizando la necesidad de una alternativa más eficiente y rápida.

En la presentación, que tuvo lugar este jueves, Archer mostró un prototipo de su innovador avión diseñado para viajes rápidos entre la ciudad y los aeropuertos. Goldstein describió el avión como «casi como una máquina del tiempo». Aseguró que los pasajeros podrán hacer el trayecto desde Manhattan hacia los aeropuertos en solo entre 5 a 10 minutos, ofreciendo así una mejora significativa en comparación con el habitual trayecto de 90 minutos que enfrentan actualmente.

A pesar de este prometedor avance, Archer aún enfrenta varios desafíos regulatorios y técnicos antes de que su servicio de taxi aéreo pueda operar de manera comercial. Además de trabajar en estrecha colaboración con la FAA, la compañía también está buscando conseguir la aprobación en los Emiratos Árabes Unidos. Esta expansión internacional es parte de un plan más amplio que prevé un lanzamiento comercial en el último trimestre de 2025.

El modelo conocido como «Medianoche», que puede transportar hasta 12 pasajeros además de equipaje, está diseñado con 12 motores y hélices, lo cual representa un gran avance en la eficiencia del transporte aéreo urbano. Goldstein se muestra optimista sobre el futuro de este servicio, con la expectativa de que los precios de los viajes aéreos sean más accesibles para la población en general en el futuro cercano.

Según las proyecciones del ejecutivo, se espera una implementación gradual del servicio, comenzando con un número relativamente pequeño de vehículos durante 2025 y 2026, y con una expansión significativa hacia finales de la década. Esto podría marcar el inicio de una nueva forma de movilidad en las ciudades, cambiando la manera en que las personas se desplazan y conectan a diferentes puntos dentro de una metrópoli tan activa como Nueva York.