Banco Popular presenta múltiples iniciativas para fomentar y facilitar el respaldo financiero al sector de servicios públicos.

San José, 08 de abril (Elmundo.cr) – Banco Popular, con una firme dedicación a la promoción del bienestar y el progreso social en todo el territorio nacional, reafirma su compromiso hacia el sector comunal. Esto lo hace posible mediante el lanzamiento del Programa Comunidad de BP y el Programa de microcrédito asociativo, iniciativas que representan un paso significativo para apoyar a las comunidades locales en su desarrollo y crecimiento.

El Programa Comunidad de BP, anunciado el pasado lunes, se ha desarrollado en colaboración con la Confederación Nacional de la Asociación de Desarrollo Comunitario (ConadeCo). El principal objetivo de este programa es fortalecer y mejorar la labor de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADIS), reconocidas como actores fundamentales en el desarrollo tanto local como nacional. Esta colaboración busca empoderar a estas organizaciones, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan realizar un trabajo más efectivo y significativo en sus comunidades.

Por su parte, el Programa de microcrédito asociativo está diseñado especialmente para ofrecer una gama de opciones de financiamiento a los miembros de organizaciones que operan bajo economías sociales. Este enfoque permitirá al Banco Popular y de Desarrollo en la Comunidad facilitar una forma de financiar proyectos y actividades que generan valor y empleo en sus respectivas áreas.

“Este programa refleja uno de los pilares fundamentales que guían nuestras acciones bancarias: el apoyo firme al sector productivo y a las comunidades organizadas. Esta labor es especialmente crucial en el contexto de recuperación post-pandemia, donde hemos visto a estas organizaciones convertirse en herramientas clave para el microemprendimiento, generando así bienestar colectivo en sus territorios”, expresó Marlon Valverde, Director de Banca Social Popular.

El microcrédito asociativo tiene como objetivo apoyar a aquellas personas involucradas en actividades comerciales, que a menudo forman parte de redes de productores, muchas veces con un nivel de formalidad reducido. Sin embargo, gracias al respaldo de las organizaciones que ofrecen capacitación, acompañamiento y conexión a mercados, este programa se presenta como una oportunidad de acceder a opciones de financiamiento que son accesibles y adaptadas a las realidades locales, permitiendo a aquellos que sostienen la economía comunitaria dar paso a nuevas oportunidades.

Dedicación al desarrollo

“En el ADN de nuestro Banco Popular se encuentra el compromiso con los servicios públicos. En todos los rincones del país, las asociaciones comunales se han convertido en pilares fundamentales para construir un futuro mejor”, compartió Gina Carvajal, Gerente General de Banca Popular.

El Programa Comunitario de BP no solo busca reconocer el rol clave que desempeñan estas asociaciones en el tejido social y económico de la nación, sino que también ofrece herramientas concretas para mejorar su gestión y capacidad de influencia dentro de sus comunidades. Con la implementación del canal BP Bod, las ADIS podrán asesorar a sus integrantes y recibir comisiones por cada préstamo aprobado, brindándoles así la oportunidad de generar ingresos adicionales y, a la vez, facilitar el acceso a recursos para proyectos productivos y emprendimientos locales.

Ventajas

La iniciativa del Comunidad de BP otorga importantes beneficios, que se desglosan a continuación:

Para las Asociaciones de Desarrollo Comunitario:

  • Generación de ingresos adicionales a través de comisiones.
  • Fortalecimiento de su liderazgo y capacidad de gestión comunitaria.
  • Acceso a herramientas tecnológicas y capacitación especializada.
  • Apoyo estratégico del Banco Popular en la promoción del desarrollo local.

Para los miembros de la comunidad:

  • Acceso ágil y seguro a productos y servicios financieros del Banco Popular.
  • Impulso de proyectos productivos y artículos comunitarios.
  • Contribución al desarrollo económico y social de su entorno.

Nuevo liderazgo

“El Banco Popular de hoy tiene un liderazgo que valora y prioriza el sector de servicios públicos. Nuestra intención es ser los mejores aliados, estableciendo una estrategia integral para fortalecer el papel de las ADIS como motores de cambio en sus comunidades”, afirmó Marlon Valverde.

En esta primera fase, el Comunidad de BP será implementado en 10 asociaciones de desarrollo comunitario seleccionadas de diversas regiones del país. Estas organizaciones recibirán acompañamiento técnico y capacitación por parte del banco, garantizando así el éxito del programa y maximizando su impacto positivo en las comunidades beneficiadas.

Con esta iniciativa, el Banco de Desarrollo Popular y Comunitario reitera su misión de apoyo al desarrollo comunitario, promoviendo el capital, la inclusión financiera y la prosperidad conjunta, invitando a todas las asociaciones comunales del país a unirse al Comunidad de BP para construir un futuro más próspero para Costa Rica.