Beijing denuncia que Estados Unidos utiliza la supuesta ‘amenaza china’ para ejercer control sobre América Latina.

Lin Jian.

Beijing, 14 de abril (Sputnik) .- En una reciente conferencia de prensa, Lin Jian, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, abordó el tema de las relaciones entre su país y los estados de América Latina y el Caribe, señalando que Washington usa la llamada ‘teoría de amenazas chinas’ como un pretexto para ejercer control sobre estas naciones. Esta declaración se produce en un contexto donde las tensiones geopolíticas están aumentando y las naciones buscan reafirmar su soberanía ante la influencia extranjera.

La semana pasada, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegesh, hizo afirmaciones sobre la expansión de China en el hemisferio occidental, declarando que el país asiático está invirtiendo recursos en esta región con el fin de obtener beneficios económicos y militares injustos. Según Hegesh, estas acciones de China son una amenaza tanto para los intereses de Estados Unidos como para la estabilidad en la región.

En respuesta, Lin Jian explicó que las afirmaciones de Hegesh son parte de una narrativa más amplia en la que Estados Unidos, en diversas ocasiones, ha atacado a China y distorsionado la realidad sobre la naturaleza de las relaciones internacionales. «Estados Unidos ha exagerado la teoría de la amenaza china y la está utilizando para justificar su control sobre los países de América Latina y el Caribe, lo cual está destinado al fracaso», afirmó Lin con firmeza.

El portavoz también criticó lo que describió como «prejuicios absolutos y una mentalidad típicamente ligada a la Guerra Fría» presentes en la retórica estadounidense. Lin subrayó que la comunidad internacional ha comenzado a reconocer que Estados Unidos trata a América Latina y el Caribe como si fueran su «patio trasero». Esta intervención en los asuntos internos de la región, según él, se manifiesta en la utilización de la defensa y otros temas como herramientas de presión, así como en el mantenimiento de bases militares a lo largo de todo el hemisferio occidental.

En este sentido, Lin enfatizó los principios que rigen las relaciones de China con los países de América Latina y el Caribe, argumentando que Beijing siempre ha basado su enfoque en la igualdad, el beneficio mutuo y la cooperación. A diferencia de las estrategias de control de Estados Unidos, China ha mantenido una postura de respeto por la soberanía de estos estados.

Lin, en su declaración, destacó que «Beijing nunca ha buscado esferas de influencia ni dirigido sus acciones en contra de terceros países», reiterando que la colaboración entre China y América Latina debe ser mutuamente beneficiosa y respetuosa. Lo que queda claro es que estas tensiones de poder y las luchas por la influencia no solo son un problema actual, sino que también podrían definir el futuro de las relaciones internacionales en esta parte del mundo. (Sputnik)