Lima, 16 de abril (Europa Press) – El gobierno de Brasil ha concedido asilo a Nadine Heredia, quien fuera primera dama de Perú entre 2011 y 2016. Esta decisión se produce tras la condena de ella y de su esposo, el ex presidente Ollanta Humala, a una pena de quince años de prisión. Ambos fueron hallados culpables de lavado de activos relacionados con el manejo irregular de fondos durante el período de 2006 a 2011.
Según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, la embajada de Brasil en Lima fue la encargada de gestionar la solicitud de asilo, la cual fue otorgada en base a la Convención Diplomática de Asilo de 1954. Además de Nadine, su hijo menor, Samín Humala Heredia, también recibió la protección como parte de esta solicitud.
Las autoridades brasileñas emitieron una solicitud para que ambas personas, tanto Nadine como su hijo, fueran trasladados a Brasil, y el Gobierno peruano facilitó todas las garantías necesarias para que dicha mudanza se realizara sin inconvenientes. Según un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aseguraron las condiciones adecuadas para el traslado seguro de los asilados.
Es importante destacar que Ollanta Humala fue arrestado durante la lectura del veredicto, mientras que su esposa, Nadine Heredia, no pudo estar presente, pues había estado recuperándose de una cirugía reciente. Ante la inminencia del veredicto, el tribunal ordenó su detención; sin embargo, cuando los agentes judiciales intentaron llevar a cabo la orden en su hogar, ella ya no se encontraba allí, como reportó la emisora RPP.
El Instituto Nacional Penitenciario de Perú confirmó que Humala fue recluido en la prisión de Barbadillo, un centro donde también se encuentran otros ex mandatarios, como Alejandro Toledo y Pedro Castillo, que actualmente está bajo custodia preventiva. En una decisión de la Corte Suprema, se dictó el severo castigo de quince años de prisión por el matrimonio, en conexión con un delito de lavado de dinero agravado, que se encontró relacionado con las contribuciones irregulares de fondos provenientes del gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Además, el tribunal sentenció a doce años de prisión al hermano de Nadine, quien se encuentra en un lugar en condiciones desconocidas. Las penas impuestas a los condenados comenzarán a contarse desde la fecha en que estuvieron bajo arresto preventivo, que en su caso fue de tan solo nueve meses, por lo que se espera que cumplan sus condenas hasta finales de julio de 2039. Otros cuatro coacusados también recibieron sentencias de prisión, que oscilan entre cuatro y ocho años.
Finalmente, la Corte Suprema impuso a la agrupación política Partido Nacionalista Peruano una multa de aproximadamente 53,500 soles (más de 12,000 euros), argumentando que habían estado involucrados en este caso. Por su parte, la pareja condenada deberá desembolsar una compensación civil que asciende a cerca de diez millones de soles (más de 2,360 millones de euros) a modo de reparación.