El evento Cadena 2025 representa un hito significativo en el ámbito del comercio y la colaboración empresarial, ya que tiene como objetivo conectar a más de 900 empresas. Esta iniciativa está diseñada para fortalecer el ecosistema productivo del país, centrándose en costos principales que promuevan relaciones comerciales sostenibles y fomenten la innovación, así como el valor agregado en diversos sectores de la industria. Se prevé que el evento facilite al menos 2500 reuniones de negocios, creando un espacio ideal para la interacción y el intercambio de ideas entre empresas.
La organización de este evento es responsabilidad de los promotores del comercio exterior de Costa Rica, en colaboración con la Asociación de Zonas Libres de Costa Rica (Azofras). Cadena 2025 se llevará a cabo en el prestigioso Centro de Convenciones Costa Rica, los días 17 y 18 de junio. Durante estos días, se establecerán conexiones significativas entre los participantes, incluyendo a actores de la zona libre, exportadores bajo el régimen final y proveedores de la región, abarcando múltiples áreas de negocio.
Laura López, gerente general de Procomer, subraya la importancia de fortalecer las cadenas productivas para atender las necesidades de las empresas extranjeras directas, así como las exigencias del mercado. “Con Cadena 2025, no solo estamos creando oportunidades comerciales, sino que también contribuimos a consolidar redes comerciales más robustas, integradas y de alta calidad”, señaló López, haciendo hincapié en los beneficios estratégicos que puede traer esta actividad.
La edición del año anterior, Cadena 2024, fue un gran éxito, logrando más de 2100 reuniones y generando oportunidades de negocio que superaron los dos millones de dólares en ventas. Con esta experiencia exitosa, la versión 2025 busca ampliar su alcance, incorporando una mayor participación de empresas que se encuentran fuera del área metropolitana grande (GAM), a fin de promover una descentralización en el desarrollo económico del país.
Ronald Lachner, presidente de Azofras, enfatiza la relevancia de establecer lazos estrechos con el mercado nacional y fortalecer la cadena de valor. “A través de Cadena 2025, hacemos un llamado a las empresas nacionales para que se unan a este evento y así crear oportunidades que potencien el valor agregado en sus productos y servicios”, agregó Lachner, destacando el papel importante que pueden tener las empresas locales en esta iniciativa.
Además, Cadena 2025 ofrecerá una serie de foros sobre casos de éxito, presentaciones de inversión y espacios de networking, donde se discutirán temas especializados relacionados con el talento humano, la innovación y la sostenibilidad. Se estima que este evento generará negociaciones exitosas por un total de más de 12 millones de dólares, consolidando el papel de proveedores nacionales como actores clave en las cadenas de suministro a nivel global.
De acuerdo con información de Procomer, las empresas del RZF han adquirido más de $5,000 millones de proveedores locales, lo que evidencia el potencial de esta cadena para contribuir al crecimiento económico y la creación de empleos en el país.
Edmundo
CR del mundo