Este jueves, se celebró el lanzamiento oficial del Partido Avanza, fundado por el psicólogo José Aguilar, en una actividad realizada en el Grupo Moreno Cañas en Pavas.
Aguilar admitió ser un candidato presidencial y no ocultó su interés en ser un grupo seleccionado para esforzarse por ingresar al edificio presidencial en 2026.
Sin embargo, expresó su respeto por los procesos internos, ya que tendría lugar en septiembre cuando la Asamblea Nacional ratifique su esperanza.
De hecho, el comunicado de prensa establece que está listo para tomar costarricenos «hacia el futuro de las oportunidades, la simpatía, la educación de calidad como la ruta principal para el éxito y un país que garantiza la seguridad de su nación».
Este partido tiene las peculiaridades de tener a Bukele entre sus números. Esta es Johanna Bukele, prima del presidente El Salvador, Nayib Bukele. Ella es la esposa de Aguilar.
Sin embargo, el solicitante potencial usó los medios de comunicación con los medios de comunicación para excluir todas las relaciones con el presidente Salvadoran, así como a Rodrigo Chaves, presidente de la República.
«No hay coordinación con el régimen actual. Somos un partido nuevo e independiente. Estamos creando un movimiento que no tiene coordinación con ningún otro movimiento político de este país o de otro país», dijo Aguilar.
De manera ardiente, dijo que lo que le agrada al presidente de América Central era «su primo», con referencia a su esposa.
«No hay coordinación más allá de eso, es una relación sincera, familiar y respetada por razones obvias», dijo.
Se consultó al líder del partido sobre cómo su relación con los medios de comunicación y la oposición estarán en un posible gobierno, señalando que «no somos reyes ni tiranos».
Otros juegos
En el evento de este jueves, las antiguas mujeres del Partido Liberal Progressive (PLP), la nueva república y el progreso social democrático.
Sin embargo, Aguilar era consciente de que son bienvenidos por adelantado. Incluso señaló la presencia de ambientalistas, ambientalistas, académicos, miembros de la iglesia, entre otros.
En el pasado, Aguilar estaba en PLP y se presentó a las elecciones de 2022 como candidato para el vicepresidente, junto con el entonces presidente del solicitante y ahora subdirector general Eli Feinzaig.
En la actualidad, no están interesados en ser parte de las organizaciones de los partidos, por lo que se esforzarán por llegar tanto a la sesión legislativa como a la oficina presidencial en la República.
El psicólogo también excluyó una doble aplicación.
Los tres hachas
Aguilar dijo que la propuesta de su partido se basa en tres ejes: seguridad, reforma educativa y oportunidades.
En seguridad, indicó que tendrán sus ojos en aquellos que «matan a la Costa Rica como una mosca de mosquito» y señaló tomar medidas para sacar los golpes de las calles.
Estas medidas, enfatizó, las llevarían con el principio de derecho y la separación del poder. Además, plantea la recuperación de la paz con el control regional.
Habló sobre la importancia de contradecir el Instituto Judicial (OIJ) y la otra policía. Pero para él, esto debe ir de la mano con oportunidades para las personas.
Para el psicólogo, existe un progreso en seguridad relacionado con las mejoras educativas para el empleo. Su interés está atascado en la inteligencia artificial.
Finalmente, dijo que la creación de oportunidades está vinculada a la generación de empleo y «sin bienestar». Hizo hincapié en la generación de proyectos, principalmente en áreas inhibidas.
«Estamos aquí para regresar a Costa Rich de la política y la grandeza que merece. Nuestro país requiere líderes honestos y capaz de superar salas, postes e inmovilidad», dijo.
Por lo tanto, Aguilar enfatizó que «no somos populistas o vivimos en ‘La La Land'».
Durante la presentación, enfatizó la importancia de cuidar la democracia y la separación del poder «habló en el buen sentido, liderando y siempre con el costo del amor rico, la amabilidad».