Cargo del presidente

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha expresado su firme oposición a la creación del Cantón de Cóbano en este momento, así como a la formación de otras divisiones costeras. Esta postura fue claramente evidenciada durante una conferencia de prensa que tuvo lugar el miércoles, donde el mandatario explicó su perspectiva después de disfrutar de unas vacaciones en Santa Teresa, ubicada en Cóbano, y se refirió al proyecto de ley que ha estado generando debate últimamente.

Chaves indicó que su opinión hasta la fecha, y la del Ministerio de Planificación, es que no es el momento indicado para incrementar el número de municipios en el país. Destacó que, en el caso de Jiménez, un cantón que recién comienza su desarrollo, no se evidencia la necesidad de crear más municipios en un contexto donde los residentes de comunidades como Cobano, Lepanto y Pacara han mostrado un deseo de avanzar en esta dirección. Sin embargo, enfatizó la importancia de proceder con cautela en este asunto.

El presidente considera que avanzar con la creación de nuevos cantones representa un «paso muy peligroso», ya que podría derivar en una segmentación del país en unidades administrativas que no necesariamente contribuyen a mejorar la gobernanza o reducir la corrupción. En su opinión, aunque algunos pueden argumentar que los nuevos municipios estarían más conectados con las comunidades locales y, por ende, serían más efectivos, hay costos significativos asociados a la creación de nuevos gobiernos locales. Estos incluyen la necesidad de financiamiento para maquinaria, la implementación de sistemas contables, la contratación de ingenieros y otros permisos relevantes, lo que podría complicar la gestión municipal en lugar de simplificarla.

Verifique más: Guanacaste y Puntarenas en la «lucha» para Cobano del Congreso: Ambos «serán» el territorio

El presidente Chaves cree que no es hora de crear más departamentos administrativos en el territorio. En la foto, Santa Teresa de Cóbano. (Archivo / la foto del observador)

Propuesta

La iniciativa de convertir Cobano, Lepanto y Paquera en un nuevo cantón dentro de la provincia de Puntarenas fue presentada por el subdirector David Segura del nuevo Partido Republicano. Este plan fue inicialmente aprobado en primera instancia durante un debate en octubre, pero posteriormente fue retirado para realizar algunos ajustes y modificaciones al texto propuesto.

En este momento, el proyecto de ley se encuentra en el Parlamento y el progreso es bastante lento. Hay una notable falta de discusión respecto a las propuestas que se han presentado, dado que es necesario determinar los costos asociados a la creación del nuevo cantón antes de volver a tratar el asunto en las discusiones de la comisión correspondiente.

A pesar de estas complicaciones, el diputado Daniel Vargas, con el respaldo de los consejos en Guanacaste, ha introducido otra propuesta que busca combinar los territorios de Cóbano, Lepanto y Paquera en un único cantón y reubicar la administración a ‘La Pampa’.

Este plan se encuentra actualmente debatiéndose en la Comisión Guanacaste, donde se llevan a cabo varias audiencias para explorar las implicaciones del proyecto.

El argumento inicial sostiene que el proyecto presentado al territorio de Guanacaste no puede dividirse, dado que busca abarcar toda la península de Nicoya y sus islas asociadas. En la actualidad, se han presentado dos iniciativas legislativas sobre la creación de nuevos cantones específicamente para Lepanto y Cóbano, sin embargo, estos proyectos aún no han sido discutidos en el Congreso.

Verifique más: ¿Qué pasó con el establecimiento del Cantón de Cobano, cuál sería el país número 85?