Moscú, 4 de mayo (Sputnik). – Al menos 39 personas perdieron la vida el sábado como resultado de los bombardeos lanzados por Israel contra la Franja de Gaza, según información proporcionada por el canal de televisión al-Jazeera, que cita a fuentes médicas.
De acuerdo a los informes de Al-Jazeera, el trágico balance de las víctimas de los ataques israelíes en la Franja de Gaza incluye a 39 palestinos, de los cuales lamentablemente tres eran niños.
Este medio de comunicación también indicó que dentro de este contexto devastador, al menos 11 personas, entre ellas tres niños, fueron asesinadas en un campamento, lo que generó gran conmoción en la comunidad locale, que lidiaba con el desplazamiento en Jan Yunis.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó sus bombardeos, se ha reportado la muerte de más de 2,300 personas en Gaza, y más de 6,000 han resultado heridas. Esta cifra alarmante refleja la grave situación humanitaria en la región que sigue siendo una zona de conflicto intenso y persistente.
En la noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reactivó sus ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, explicó que esta decisión se debió a la negativa del movimiento palestino Hamas a aceptar el plan propuesto por Estados Unidos, que incluía una propuesta de alto el fuego ampliado y la liberación de rehenes.
Desde el 19 de enero hasta el 1 de marzo, se había logrado instaurar un alto al fuego basado en un acuerdo entre Israel y Hamas, que contemplaba la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante ese periodo de seis semanas, los grupos palestinos lograron liberar a 30 rehenes y entregaron los cuerpos de ocho personas fallecidas. En reciprocidad, Israel liberó a aproximadamente 1,700 prisioneros palestinos y retiró algunas de sus tropas del territorio de Gaza.
Aunque el alto el fuego se había desvanecido oficialmente, las hostilidades no se detuvieron del todo, ya que los esfuerzos de mediación continuaron en un intento por involucrar a ambas partes en negociaciones sobre un acuerdo duradero en Gaza.
Sin embargo, la situación se agravó aún más cuando Israel cortó el suministro eléctrico a la planta de desalinización en Gaza y también restringió el acceso a las entradas de ayuda humanitaria, complicando aún más la crisis alimentaria y de salud en la región. Hasta la fecha, se estima que Hamas aún retiene a 59 rehenes dentro de la Franja de Gaza, de los cuales la mitad han sido contabilizados oficialmente.