Catar desmiente que Trump haya tomado la decisión de aceptar un avión de lujo como obsequio.

Washington, 12 de mayo.

Ali Al Ansari, el portavoz de la embajada de Catar en Washington, se dirigió al periódico político para aclarar la situación reciente en torno a la posible transferencia de un avión a las autoridades estadounidenses. Según sus declaraciones, «el Ministerio de Defensa de Catar y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos están investigando la viabilidad de transferir un avión para uso temporal, el cual podría ser utilizado como parte de la Fuerza Aérea estadounidense». Esta información ha generado una serie de reacciones y ha capturado la atención de diversos expertos y analistas políticos.

En un informe anterior, la red de televisión ABC News había dado a conocer que el presidente de los Estados Unidos podría aceptar un Boeing 747-8 valorado en aproximadamente 400 millones de dólares como regalo de la familia catarí. Este avión se utilizaría inicialmente con funciones asociadas a la Fuerza Aérea y, posteriormente, se destinaría a la Biblioteca Presidencial. La magnitud y el simbolismo de tal regalo han suscitado debates y críticas en diferentes sectores de la sociedad estadounidense.

El representante demócrata Ritchie Torres tomó la iniciativa de abordar esta situación, enviando una carta que fue obtenida por el sitio web de noticias Axios. En su misiva, Torres exigió una revisión inmediata relacionada con los aspectos éticos de lo que ha calificado como «el regalo más valioso recibido de un gobierno extranjero por un presidente de Estados Unidos». Este pronunciamiento pone de relieve las preocupaciones existentes sobre la influencia extranjera en la política estadounidense y la posible violación de principios éticos.

Adicionalmente, se ha informado que el presidente Donald Trump comenzará una gira de cuatro días por el Medio Oriente, que se iniciará el próximo lunes. Durante su visita, el mandatario tiene programadas escalas en Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje es de suma importancia, ya que abarcará discusiones sobre relaciones diplomáticas y económicas en la región, las cuales han sido objeto de intensos análisis y están llenas de complejidades en el contexto geopolítico actual. (Sputnik)