El presidente Rodrigo Chaves ha anunciado que tiene programados dos o tres viajes internacionales para el año 2025. Esta información fue compartida por el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, en un reciente comunicado a la prensa.
El primero de estos viajes será a Francia, entre el 4 y el 14 de junio, un destino estratégico para las relaciones bilaterales y temas globales.
André destacó que uno de los principales objetivos de este viaje es la participación en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, que se realizará en Niza, un evento crucial para abordar los desafíos que enfrenta el océano a nivel mundial.
«Costa Rica, junto con Francia, tendrá un rol destacado en esta importante conferencia sobre sostenibilidad y la conservación de los océanos», mencionó André mientras compartía detalles con los medios presentes.
El ministro enfatizó que se ha estado trabajando en la organización de este evento durante aproximadamente dos años, y Costa Rica será reconocida como líder en cuestiones relacionadas con el océano. Esto incluye explícitamente la conferencia sobre la protección de los mares que están fuera de la jurisdicción de los estados, un tema cada vez más relevante en la agenda internacional.
Tal vez alguna propiedad
Los viajes del presidente Chaves han sido limitados en el pasado, ya que él ha tomado la decisión de restringir sus salidas del país «al máximo». Según el diplomático, esto se debe a su voluntad de representar al país en la mayoría de eventos cruciales.
Además, André no descartó la posibilidad de que el presidente Chaves evalúe la opción de adquirir propiedades en algún país vecino, aunque no especificó cuál podría ser esa nación.
Uno de los países que rodean Costa Rica es Ecuador, que celebrará un evento el 24 de mayo. Además, se anticipa que el último viaje del presidente será en diciembre a Punta Cana, en la República Dominicana, donde participó anteriormente en junio de 2022.
¿Y la ONU?
Por otro lado, el Secretario de Estado mencionó que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se celebrará en septiembre. Cuando se le preguntó si el presidente Chaves asistiría a la asamblea este año, André admitió: «No sé».
Hasta ahora, Chaves no ha asistido a esta importante cita internacional como presidente. En 2024, se notificó su intención de participar, pero al final no pudo asistir. En 2023, la razón fue una recomendación médica debido a problemas de salud que enfrentó.
Como resultado de su estado de salud, la esposa del presidente, Signe Zikate, y el entonces Ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez, no asistieron a la reunión, lo cual generó expectativas sobre la representación que André haría en su lugar.
En 2022, durante su primer año en la presidencia, Chaves canceló su asistencia a un evento en Nueva York en el último momento, debido a inundaciones y la crisis humanitaria que provocó la pérdida de vidas en el país.
Arnoldo André, el canciller de la República, indicó que realizará la mayoría de los viajes en nombre de Costa Rica. (Archivo / el observador).




