Beijing, 6 de mayo (Sputnik) .- La situación entre Estados Unidos y China se ha vuelto cada vez más tensa. Según declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, el gobierno de Estados Unidos no solo está llevando a cabo ataques directos, sino que también está engañando a personal chino, exponiéndolos a un alto riesgo. Esta acusación viene en respuesta a dos videos en Mandarin que fueron discutidos la semana pasada, donde se dio un enfoque claro a estas acciones maliciosas.
Lin declaró: «China condena fuertemente esta situación y tomará las medidas necesarias Suprime las actividades de infiltración y sabotaje de los poderes de Anticin firmemente Desde el extranjero y firmó firmemente la soberanía nacional y los intereses de desarrollo». Este tipo de declaraciones enfatizan el compromiso de Beijing hacia la protección de sus intereses y la defensa de su soberanía, que sienten que están siendo comprometidos por acciones por parte del gobierno de Estados Unidos.
Durante su declaración, Lin expresó que Washington ha estado empleando «diferentes métodos despreciables» para obtener secretos de otros países, interfiriendo con sus operaciones internas y socavando gobiernos. Esta serie de acciones, según él, no solo viola los principios del derecho internacional, sino que también pone en peligro la seguridad y estabilidad que deberían prevalecer a nivel global. El uso de métodos poco éticos por parte de una potencia como Estados Unidos afecta negativamente las relaciones internacionales.
«Si quieres hablar, la puerta está abierta»
En cuanto a la actualidad de las negociaciones comerciales, Lin destacó el hecho de que la Guerra Arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. En esta línea, reafirmó que la postura de Beijing es clara y consistente, mostrando la disposición de China para dialogar. «Si quieres pelear, lucharemos hasta el final. Si quieres hablar, la puerta está abierta”, subrayó, enfatizando la dualidad de la disposición china para negociar o confrontar según las acciones de la contraparte estadounidense.
Por otro lado, también mencionó que los representantes estadounidenses han manifestado recientemente su deseo de involucrarse en negociaciones, pero en el contexto actual, Lin enfatiza que «en las tarifas y las guerras comerciales no hay vencedores». La dinámica actual requiere que Estados Unidos abandone su postura amenazante y comience un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, algo que él considera esencial para resolver los conflictos actuales.
En una entrevista reciente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó sobre las tarifas impuestas al gigante asiático, alegando que no cancelaría unilateralmente estas tarifas hasta que Beijing se comprometiera a las negociaciones. Sin embargo, también dejó entrever que podría estar dispuesto a reducir los impuestos en el futuro, lo que genera más preguntas sobre la dirección de las relaciones entre ambas naciones. (Sputnik)