China ‘refuerza su presencia’ ante Estados Unidos y Filipinas en medio de sus ejercicios conjuntos.

Beijing, April (Sputnik) .- Recientemente, la impresionante flota china, liderada por el portaaviones Shandong, realizó dos pasajes inusuales al norte de Filipinas. Este movimiento se llevó a cabo justo cuando Filipinas estaba llevando a cabo maniobras militares en conjunto con Estados Unidos, lo que ha sido interpretado como una clara ‘demostración de poder’, según un reporte del South China Morning Post.

El portaaviones Shandong estaba acompañado por una robusta flotilla que incluye seis destructores y fragatas, junto con dos buques de apoyo. Este formidable grupo fue avistado por la Armada de Filipinas a aproximadamente 185 kilómetros de la isla de Luzón, la más extensa del archipiélago, en un incidente que tuvo lugar el martes pasado.

Más tarde, el Shandong fue visto a unos 789 kilómetros de Japón. Este despliegue estratégico fue seguido por un segundo avistamiento en las aguas cercanas a Filipinas, el sábado anterior. En un giro interesante, se informó que el buque chino apareció apenas 24 horas después de que se iniciara el entrenamiento anual de Balikatan entre Filipinas y Estados Unidos, un ejercicio que dura tres semanas e incluye ‘escenarios de combate a gran escala’.

Los analistas coinciden en que esta maniobra es un claro intento de Beijing de enviar un mensaje a Manila y Washington. Según Collin Koh, profesor en la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, «el despliegue del Shandong fue indudablemente una potente demostración de fuerza justo antes de Balikatan, lo que sugiere que Beijing pretende estar presente en un conflicto potencial».

Malcolm Davis, analista del Instituto Australiano de Política Estratégica, agrega que «el hecho de que Beijing esté operando cerca de Filipinas también es un mensaje claro a Manila, mostrando su innegable capacidad militar en la región». Estos movimientos no solo hacen eco de las dinámicas geopolíticas actuales, sino que también subrayan la creciente tensión en las relaciones de poder en el área del Indo-Pacífico, donde la influencia de Estados Unidos se enfrenta a un desafío creciente por parte de China.

El aumento de la presencia militar china en la región es motivo de preocupación para muchos países, especialmente aquellos en estrecha relación con Estados Unidos. Las maniobras militares conjuntas entre las fuerzas filipinas y estadounidenses están diseñadas, entre otras cosas, para fortalecer su alianza en un momento en que la asertividad de China en el mar de Filipinas está aumentando. Todos estos factores sugieren que los próximos meses serán críticos para la estabilidad de la región y podrían influir en la estrategia militar de varias naciones interesadas en la zona.