Colombia condena el asesinato de 11 disidentes de las FARC a manos del ejército ecuatoriano.

Iván Velásquez,

Bogotá, 10 de mayo (Sputnik). – El Ministro de Defensa Colombiano, Iván Velásquez, expresó su contundente rechazo el pasado viernes ante el trágico asesinato de 11 militares ecuatorianos en la región de Alto Punino, situada en la Amazonía Ecuatoriana. Este ataque fue perpetrado por el grupo disidente conocido como comandos fronterizos, una facción asociada a la narcotraficante guerrilla de las FARC. Velásquez subrayó la importancia de mantener una fuerte cooperación con Ecuador para combatir el creciente fenómeno de la criminalidad organizada que atenta contra la seguridad en la frontera.

“Lamento profundamente el brutal ataque llevado a cabo por los disidentes de las FARC, quienes pertenecen a esta estructura delictiva conocida como el cartel del tráfico de drogas. Lamentablemente, estos violentos hechos quitaron la vida a 11 valientes miembros del ejército ecuatoriano en el área de alto punto”, mencionó Velásquez a través de su cuenta oficial en la plataforma X.

El Ministro no solo rechazó el ataque, sino que también extendió su solidaridad y apoyo al ejército ecuatoriano y a las familias de los soldados fallecidos, destacando la pérdida irreparable que significa para todos. “Estos acontecimientos, que se ocurren en toda la región, una vez más demuestran la amenaza que representan los grupos armados organizados que operan sin restricción ni consideración moral en las zonas fronterizas. La violencia que ejercen es completamente inaceptable y debe ser confrontada con toda la fuerza del Estado”, agregó con firmeza.

El atentado tuvo lugar durante una operación militar destinada a combatir la minería ilegal, y resultó en la herida de otros soldados ecuatorianos, así como en la muerte de uno de los atacantes. La Fiscalía Ecuatoriana confirmó que el ataque fue realizado utilizando explosivos, granadas y armamento pesado. Todos los cuerpos de los militares caídos fueron posteriormente trasladados al Centro Forense del Lago Agrio, ubicado en la provincia de Sucumbíos.

El ejército de Ecuador informó que la operación militar en marcha contaba con cuatro equipos de combate, totalizando alrededor de 80 tropas. Tras la emboscada, la institución militar expresó su apoyo a las familias de las víctimas, reiterando su compromiso con la justicia y la seguridad en el país.

“Nos encontramos del mismo lado: en la lucha por la defensa, la vida y la paz de las personas”, concluyó Velásquez en su declaración pública. Desde el Ministerio de Defensa Colombiano, se reafirmó el compromiso hacia Ecuador para enfrentar juntos el crimen organizado transnacional que amenaza la estabilidad y tranquilidad de ambos países, enfatizando la necesidad de trabajar en unidad para salvaguardar la paz y la seguridad regional. (Sputnik)