Colombia solicita al gobierno de Ecuador la entrega de las actas para validar la victoria de NEVOA.

BOGOTÁ, 16 de abril (Europe Press) – En una reciente declaración que ha captado la atención nacional e internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado urgente al gobierno ecuatoriano para que entregue las actas correspondientes a las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo durante el fin de semana. Las cifras oficiales han decretado la victoria de Daniel Nemaa, quien ha reconsiderado su mandato tras haber recibido el 55 por ciento de los votos. Esta situación ha suscitado una serie de inquietudes y controversias en torno al proceso electoral.

Petro expresó su opinión a través de su perfil en la red social X, indicando que es imperativo que el gobierno ecuatoriano facilite acceso a los documentos de cada mesa electoral para una verificación exhaustiva. Un aspecto preocupante destacado por Petro es que los observadores internacionales enviados desde Colombia reportaron condiciones alarmantes durante la votación. “Hasta ahora, me expresaré oficialmente,” fue la frase utilizada por el presidente al referirse a la situación.

Asimismo, Gustavo Petro criticó fuertemente las circunstancias bajo las cuales se llevaron a cabo las elecciones, señalando que “la dirección de las elecciones siempre estuvo bajo una supervisión militar directa.” A su juicio, observar la fuerte presencia de militares uniformados y armados en cada mesa electoral es un claro indicativo de un ambiente de intimidación que podría influir en el proceso democrático. Algunos observadores extranjeros, según Petro, incluso tuvieron que recibir protección debido a la amenaza que sentían por la situación.

El presidente colombiano también aludió al arresto de Leónidas Iza, candidato presidencial del movimiento indígena de Pachakutik, quien había expresado su apoyo a la candidata de la oposición, Luisa González. Según Petro, este suceso ocurrió “días” antes de la celebración electoral, lo cual podría haber prejudicado la equidad del proceso. Además, subrayó que, en los días previos a las elecciones, las zonas de oposición fueron sometidas a un control militar intenso.

A pesar de estas tensiones, Petro enfatizó su deseo de mantener “las mejores relaciones diplomáticas” con Ecuador. Comentó sobre su amistad con el presidente Nemaa, subrayando que no pretende interferir en la dinámica electoral y que ha mantenido una postura de neutralidad. Sin embargo, advirtió que es crucial que se aclare la situación, ya que es posible que surjan malentendidos, similar a lo que ocurrió en Venezuela.

En un giro adicional, Petro mencionó preocupaciones vigentes sobre el clima político en Colombia, tales como intentos de juzgar al Consejo Electoral del Presidente y advertencias de que esto podría conducir a un “golpe” en el sistema. También hizo hincapié en el debilitamiento del Historic Pact Bank en el Congreso, denunciando que se están tomando medidas para evitar que el tratado histórico llegue a las elecciones, lo que genera un contexto de incertidumbre y desconfianza.