San José, 10 de noviembre (elmundo.cr) – Este lunes Coopenae-Wink inicia la colección 2026 de la marca con una novedad que marca la diferencia: la Sucursal Móvil.
Esta innovación tiene como objetivo facilitar el acceso al servicio, evitar colas y acercar la experiencia de pago a las comunidades más alejadas del Gran Área Metropolitana (GAM) y centros de trabajo, para que cada persona pueda cumplir con la obligación de cancelar el derecho a circular, garantizando una atención personalizada y ágil.
La unidad móvil funcionará a partir de este lunes 3 de noviembre, con presencia en el cantón central de San José, Limón, Desamparados, Puntarenas, Nicoya, Santa Cruz, Alajuela y San Pedro, Cartago, San Carlos, Liberia, Pérez Zeledón, Ciudad Neily, entre otros puntos del territorio nacional.
El servicio ofrece todas las comodidades para el pago, incluyendo: impresión inmediata de sellos en sitio y métodos de pago seguros como SINPE Móvil, depósito bancario, cuenta de débito y tarjeta de crédito Coopenae-Wink.
“Con la sucursal móvil presentamos nuestra razón de ser cooperativa: estar cerca de las personas, sin importar la distancia. Sabemos que en estos momentos muchos tienen agendas ocupadas o dificultades para viajar, por eso llevamos el servicio directamente a las diferentes comunidades y centros de trabajo del país”, comentó Gustavo Ulloa, jefe de sustentabilidad de Coopenae-Wink.
Algunos de los lugares confirmados incluyen el Hospital Monseñor Sanabria en Puntarenas, APM Terminals en Limón, Plaza Real Alajuela, el Parque Central de Nicoya y la Feria Campesina de Desamparados. En cada página, los usuarios podrán realizar un pago inmediato y recibir su sello físico, con atención personalizada.
Los no miembros que realicen su trámite en la unidad móvil competirán por dos boletos valorados en £300,000 cada uno, mientras que los miembros activos tendrán la oportunidad de ganar un scooter eléctrico.
Una experiencia integral con grandes regalos
La recogida de sellos tiene una serie de beneficios para todas las personas que cancelan el derecho de circulación en una de las plataformas de Coopenae-Wink, independientemente de si son socios de la cooperativa o no.
Entre los principales obsequios se encuentran: el auto del año como premio principal, un año de seguro gratis y premios en efectivo para quienes paguen a través del canal Coopenae-Wink.
Para quienes les resulte una carga los pagos de Marchamo a fin de año, existe la posibilidad de optar por financiación con 0% de interés y plazos de hasta 12 meses con la tarjeta de crédito Coopenae-Wink, además de opciones de domiciliación bancaria desde cuentas de ahorro y la posibilidad de pago completo online a través de Coopenae Virtual o Wink.
Estas alternativas buscan simplificar el proceso y hacerlo accesible desde cualquier lugar, fortaleciendo la estrategia de transformación digital de la cooperativa.
“Queremos hacer de pagar un sello una experiencia sencilla y positiva. No se trata sólo de cumplir con una obligación, sino de hacerlo de forma práctica, con beneficios reales y sin complicaciones. Con una unidad móvil, servicio digital y recompensas, nos esforzamos en ofrecer una solución integral para nuestros asociados y clientes”, agregó Ulloa.
Promoción del ahorro y planificación financiera.
Más allá de las instalaciones inmediatas, Coopenae-Wink aprovecha esta época del año para promover la educación financiera y fomentar una cultura de planificación económica entre sus asociados.
A través de programas como Ahorro Marchamo y Ahorro Navideño, la cooperativa motiva a las personas a preparar con anticipación los gastos de fin de año. Actualmente, Coopenae-Wink cuenta con más de 7.000 personas que no tendrán que preocuparse de cómo cancelar el derecho de circulación gracias al ahorro programado.
Estos mecanismos permiten a los afiliados disponer del dinero necesario para sus obligaciones sin afectar su presupuesto mensual y afrontar los pagos de timbres sin recurrir a deudas imprevistas.
Pagar el sello correspondiente al 2026 en Coopenae-Wink es una oportunidad, no sólo de cumplir con la obligación anual, sino también de hacerlo con comodidad, beneficios y conciencia financiera, de la mano de una cooperativa sólida, moderna y enfocada al bienestar de las personas.




