Condenado por ofrecer ₡50 mil a un ex PLN a cambio de votos.

La Oficina del Fiscal Adjunto, que se encarga de asuntos relacionados con la Probabilidad, Transparencia y Anti-Corrupción (FAPTA), ha revelado que el exdiputado David Gourzon Cerdas ha sido hallado culpable de cometer dos delitos que atentan contra la autodeterminación del votante, según lo estipulado en el artículo 279 del Código Electoral. Este grave hallazgo plantea serias preguntas sobre la integridad de los procesos democráticos en el país y cómo la corrupción puede minar la confianza del electorado.

Como resultado de este juicio, el tribunal de finanzas y funciones públicas ha dictado una condena de nueve meses de prisión para Gourzon. La pena es una clara señal de que las autoridades están dispuestas a tomar medidas decisivas contra la corrupción y las prácticas ilegales que influyen en el comportamiento de los votantes.

Además de la sentencia de prisión, se ha impuesto una multa considerable. Esta multa asciende a 270 días de salario, calculada en ₡15,000 diarios. Por lo tanto, el total que el acusado deberá pagar se eleva a ₡4.050.000. Esta cifra no solo refleja el peso de la culpa sino que también busca funcionar como un disuasivo para futuros infractores que pudieran estar considerando actos ilegales en el manejo de los procesos electorales.

Según las directrices del tribunal, David Gourzon Cerdas tiene un plazo de 15 días hábiles para cancelar la cantidad estipulada, que irá destinada al tesoro del estado. Es fundamental que cumpla con esta obligación para evitar mayores complicaciones legales.

Dentro del marco de su sentencia, el tribunal ha otorgado a Gourzon el beneficio de la ejecución condicional, lo que significa que, en teoría, no tendría que cumplir la pena de prisión efectiva. Sin embargo, este beneficio no es absoluto. Si no cumple con el pago de la multa en el tiempo estipulado o si comete algún delito malicioso en un plazo de tres años, el beneficio de la ejecución condicional será revocado. En tal caso, se le ordenará cumplir la pena de prisión impuesta.

Los hechos por los que se le acusa ocurrieron en febrero de 2018, periodo en el cual Gourzon se encontraba en campaña electoral como candidato a diputado por el Partido Nacional de Liberación. Según la FAPTA, Gourzon se benefició indebidamente de su posición como gerente de una empresa llamada Port Services of the Caribbean. En esa oportunidad, se alega que instó a un grupo de trabajadores a votar a su favor en las elecciones del 4 de febrero del mismo año, a cambio de incentivos monetarios que ascendían a ₡50,000 por persona.

Este caso se encuentra registrado bajo el número de archivo 20-000022-0033-PE y destaca la urgencia de implementar mecanismos que fortalezcan la ética en la política y protejan la autodeterminación del votante. La gravedad de los cargos y la condena reflejan un esfuerzo por erradicar la corrupción y reafirmar el compromiso con la transparencia y la justicia en el proceso electoral.