Confrontación en la Asamblea Legislativa en honor al Papa Francisco.

El Congreso de Costa Rica ha emitido una significativa declaración de duelo a nivel nacional en honor al difunto Papa Francisco, quien falleció recientemente. En respuesta a esta pérdida, el Presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, ha ordenado que se coloque el Pabellón nacional a media asta durante un período de 4 días, como símbolo de respeto y luto por el líder religioso.

Previo al inicio de la reunión de los diputados este lunes, justo tras el regreso de los legisladores después de unas festividades, Arias ofreció un mensaje de condolencias dirigido al pueblo católico de Costa Rica y a la comunidad en general, reconociendo la monumental influencia del Papa en la vida espiritual y social del mundo.

Dentro de las ceremonias conmemorativas, se guardaron minutos de silencio para rendir homenaje a la memoria del Papa Francisco, un líder que dejó una huella profunda en la conciencia colectiva de la humanidad.

En su mensaje, la Asamblea Legislativa subrayó que «El Papa Francisco deja un legado imborrable de humildad, diálogo y un firme compromiso en la defensa de los más desfavorecidos y en la promoción de la dignidad humana. Su voz, aunque suave, pero contundente, siempre se alzó en defensa de la justicia social, del cuidado del medio ambiente y en la construcción de puentes entre las diferentes naciones y culturas del mundo.», manifestando así los profundos sentimientos que se comparten en este momento de duelo.

En nombre de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, se expresó que «extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica, al Vaticano y a todos aquellos que encontraban en el Santo Padre un guía espiritual y un modelo de vida comprometido con el bien colectivo». Este tributo refleja el respeto y aprecio que se siente hacia un líder que trascendió fronteras y religiones.

Los diferentes representantes políticos tuvieron la oportunidad de pronunciar unas palabras sobre la significativa muerte del Papa. Cinco diputados intervinieron, incluyendo voces de diversos sectores, aunque se destacó que un partido político, la nueva república, optó por no hacer declaraciones en este contexto.

«Soy un católico practicante, y reconozco que en nuestras diferencias podemos ver en la figura del Papa Francisco a un hombre que siempre buscaba la unidad», compartió Alejandra Larios, del Partido Nacional de Liberación (PLN), enfatizando el deseo de unidad en momentos de pérdida.

«Es un día doloroso para el mundo. Debemos recordar y celebrar los mensajes que caracterizaron al Papa Francisco, uno de los cuales fue su llamado a una iglesia más abierta y acercada a la gente», expresó Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresivo (PLP), resaltando la importancia de su legado y el impacto que tuvo en la comunidad global.

Verifique más: el gobierno de Costa Rica ha declarado 4 días de luto oficial debido a la muerte del Papa Francisco, señalando un periodo en el que se espera que la nación reflexione y honre la vida de este influyente líder religioso.

Una mujer agradece al Papa Francisco, fallecido, frente a la parroquia en Caacupé, Buenos Aires. (AFP)