Costa Rica anticipar un segundo semestre de 2025 con desafíos Econólicos externos y menores – Hoy cr

Costa Rica anticipar un segundo semestre de 2025 con desafíos Econólicos externos y menores

San José, 09 Jul (Elmundo.cr) – Costa Rica se Prepara para un un Segundo semestre de 2025 Marcado Por Un Panorama Económico Complejo, Influenciado por factores externos e internos Que es un desacelerars compatible es crecimento, según análisis del tesorero finiero de mucap, Juan Bautista monga.

Monge Señala que la Estabilidad del Tipo de Cambio Dependerá del Fulje de DivisasComo Remesas, Exportaciones y Turismo, Así como de la liquidez en dólares y la políica Cambiaria del Banco Central. Factores como la disminución del turismo sobre el aumento de la demanda de dólares presesionar al alma el tipo de Cambio.

El Alpra en Los Precios del Petróleo, Impuleada por el Conflicto Entre Israel e Irán, Tambian Impactará la economía Costerricense, Encarecievo los Combustibles y Afectando la Infación y El Poder ADQUITIVO. ESTO Support Roundar Las Medidas del Banco Central en Materia de Tasas de Interés.

La Organización de la cooperación para la La Desarrollo Economicos (OCCE) Prevé que el Crecimiento del Pib de Costa Rica disminuya del 3.1% EN 2025 y 2026. ESTA DESACELERACIÓN SE ATRIBUYE A LA APLICA DE NUEVOS ARANCELES POR PARTE DE EE. Uu. Ya la Alta Dependencia de la Demanda externa. La Ocde También advierte Sobre El Riesgo de la Dolarizació Del Sistem Finance.

La Inversión Extranjera Directa Verso Afectada por la Incertidumbre Internacional, Aunque Costa Rica Mantiene Ventajas Competitivas.

«El Segundo SemESTRE ESTARÁ MARCADO POR Factores que sepan al control del País Geopolitica, El Encarecimento del Petróloo y la Volatilidad de Los Mercados Internacionales. Eros elementos Pressionan la Inflación, Afectán El Tipo de Cambio y Ralentizar la llegada de Instersió. HOGARES Y EMPRESS SE Información de Mantengan en decisiones de Tomen con base en unálisis Riguroso del Entertno «, Indó Monge.

Ante Este Escenario, SE Recomiende A Consumidores y Empresas Gestional Con Cautela los Créditos en Dólares, Diversificar sus Ahorros y Planificar para Mitigar la Volatilidad Económica. La Baja Estacional en el Turismo reductor El Ingeso de Dólares, Aunque El País Cuenta Con Reservas Internacionales Robustas. El Comportamiento del Petróleo, El Conflma en Medio Oriente, Decisiones de Las Banco Central y la Inversión Marcarán El Ritmo Económico del País.

Edmundo