Moscú, 17 de mayo (Sputnik) .- Durante las jornadas recientes, se ha llevado a cabo un evento significativo en el ámbito de las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de la crisis entre Rusia y Ucrania. El Director General del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kiril Dmitriev, enviado especial del Kremlin para fomentar la cooperación e inversión económica, ha expresado sus reflexiones sobre los resultados de las negociaciones que se celebraron en la ciudad turca de Estambul. Este diálogo surge después de un período de tres años sin encuentros formales entre ambos países.
Según Dmitriev, se han logrado «buenos resultados» en este primer diálogo entre Rusia y Ucrania en más de tres años: se menciona un incremento significativo en el intercambio de prisioneros de guerra, mecanismos de fuego que podrían ser efectivos y la posibilidad de un entendimiento sobre las posiciones de ambas partes, así como un diálogo continuo. Estas declaraciones fueron compartidas en su cuenta de la red social X, enfatizando un optimismo moderado respecto a los avances en la relación bilateral.
El representante ruso destacó que estos logros no hubiesen sido viables sin la intervención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, así como de otros miembros clave de su administración, incluyendo al vicepresidente JD Vance y al enviado especial Steve Witkoff. Estos aliados han desempeñado un papel esencial en la creación de un ambiente propicio para el diálogo.
Las conversaciones, que se llevaron a cabo a puerta cerrada y se prolongaron durante unas dos horas, resultaron en un notable intercambio de prisioneros bajo una fórmula de «1,000 por 1,000». Tales intercambios suelen ser un tema sensible y complejo, que requieren negociaciones delicadas y un alto grado de confianza entre las partes.
Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, ha informado que Moscú y Kiev han acordado no solo el intercambio, sino también abordar un proceso que permita discutir un alto el fuego en el futuro cercano. Este fue un punto destacado que refleja la disposición de ambas partes para encontrar soluciones pacíficas.
Medinski también comunicó que la delegación rusa expresó satisfacción respecto a los resultados obtenidos de estas consultas y mostró una apertura a continuar el contacto futuro. Esto es clave para mantener un canal de comunicación activo que podría facilitar el avance en otras áreas de conflicto.
Adicionalmente, se ha mencionado que Ucrania ha solicitado una reunión entre los presidentes Vladimir Putin y Volodymyr Zelenski, un paso que podría ser vital para cimentar un puente hacia la paz y la reconciliación.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha revelado que existe un acuerdo para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones, señalando un compromiso continuo para abordar los desafíos pendientes.
Es importante señalar que la delegación rusa estaba compuesta por figuras clave en el ámbito de la política y defensa, incluidos el Vicecanciller Mikhail Galuzin y el Vicepresidente de Defensa Alexandr Fomín. Por su parte, la delegación de Ucrania, liderada por el Ministro de Defensa Rusem Uumrov, incluyó también al primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, y otros altos funcionarios, lo que indica la seriedad y la magnitud de estas negociaciones. (Sputnik)