Cuenta de WhatsApp con foto de Brunner solicita dinero.

El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ha emitido una alerta significativa el pasado miércoles, cuando se detectó el uso indebido de su imagen en una cuenta de WhatsApp para solicitar ayuda económica. Este suceso ha despertado preocupación, ya que involucra el riesgo de fraude y la manipulación de datos personales.

De acuerdo con el Presidente de la República, ha llegado a su atención que individuos extranjeros han estado contactando a terceros con el objetivo de obtener dinero y recopilar información personal que se considera «fraudulenta». Esta práctica no solo es engañosa, sino que representa un verdadero riesgo para la ciudadanía que pueda verse afectada por estas acciones malintencionadas.

El presidente de CASA, al abordar esta problemática, subrayó la importancia de aclarar que el Sr. Vicepresidente no utiliza WhatsApp ni ninguna otra plataforma de mensajería instantánea para llevar a cabo actividades que estén relacionadas con sus responsabilidades públicas o para asuntos personales. «Queremos dejar bastante claro que la única forma de comunicación que emplea el vicepresidente es a través de canales institucionales y que estas comunicaciones son exclusivamente realizadas por correos electrónicos públicos», expresó el mandatario.

En este contexto, las autoridades han instado a los ciudadanos a desestimar cualquier solicitud de dinero que se reciba en este sentido y a evitar el contacto con los individuos que hagan este tipo de requerimientos engañosos. Es fundamental que la población esté alerta y comprenda que esta situación es un intento de estafa que puede tener graves implicaciones para aquellos que caigan en la trampa.

Por segunda vez

Este incidente no es el primero que involucra al Vicepresidente. De hecho, se trata de la segunda ocasión en menos de un año en que Brunner se convierte en blanco de este tipo de manipulaciones. El 5 de junio de 2024, la oficina presidencial ya había advertido sobre la creación de un perfil falso en Facebook que utilizaba su imagen, el cual, por supuesto, no era la cuenta oficial del vicepresidente de la República.

En esa oportunidad, también se reportó que individuos extranjeros iniciaron acciones para solicitar información personal de manera confidencial, tales como el número de seguro social, la dirección de residencia, el número de teléfono y el nombre completo de las personas. Aquellas solicitudes representaban una clara violación de la privacidad de los ciudadanos.

El presidente de CASA también mencionó que, en esa ocasión, se habían publicado mensajes obscenos y groseros que realizaban solicitudes inapropiadas a los seguidores del presidente. Este tipo de comportamientos no solo son inaceptables, sino que también manchan la reputación de las autoridades y generan inquietud entre la población.

Para garantizar que los ciudadanos no sean víctimas de estos fraudes, se recuerda que el único perfil oficial del vicepresidente se puede encontrar en este enlace. Es esencial que la gente tenga acceso a información verificada y sepa dónde acudir para comunicarse con las autoridades de manera segura.