Duplicación de BAC: Penalización por saldo inferior a ₡ 25,000 en cuentas.

SAN JOSÉ, 10 de marzo (Elmundo.CR) – En un reciente anuncio dirigido a sus clientes, BAC ha confirmado que **duplicará la comisión** aplicable a aquellas cuentas que tengan un balance de ₡ 25,000 o $ 50 en cuentas corrientes, de inversiones, de ahorros y otros productos complementarios. Esta modificación significa que la tarifa pasará de ₡ 2,500 a ₡ 5,000 o su equivalente de $ 10, lo que claramente representa un incremento significativo en los costos para aquellos clientes que mantengan balances bajos en sus cuentas.

Es importante destacar que **esta nueva medida no afectará a los clientes con cuentas que se encuentran en la lista de pagos**, donde más de un número de trabajadores suelen recibir sus salarios. A esos clientes se les insta a que, dentro de un plazo de 60 días, cierren sus cuentas o movilicen sus fondos si desean evitar enfrentar esta nueva penalización. La decisión de duplicar la comisión parece ser parte de un esfuerzo más amplio de la entidad bancaria para redefinir su estrategia en el manejo de cuentas con bajo saldo.

Laura Moreno, portavoz de las relaciones corporativas en BAC, comentó: «BAC está en un proceso de revisión constante de sus productos y servicios con el fin de asegurar no solo que se atiendan las necesidades de nuestros clientes, sino también que se cumplan las condiciones actuales del mercado». Esta declaración subraya la importancia que el banco le está dando a la adaptación de sus políticas y tarifas en un entorno económico en constante cambio y en el que los hábitos de consumo de los usuarios también están evolucionando.

Moreno agregó además: «Es crucial mencionar que esta actualización y cambio en las tarifas no afectará a los saldos que los clientes tengan en su banca digital, específicamente los que utilizan nuestra plataforma de banca en línea. Además, no existe un saldo mínimo requerido para mantener una cuenta en nuestra banca digital, lo que brinda más oportunidades y alternativas a nuestros usuarios para gestionar sus recursos». Esto es una señal positiva para aquellos clientes que prefieren utilizar la tecnología para manejar sus finanzas, ofreciendo mayor flexibilidad en su interacción con el banco.

Este anuncio de cambios en las políticas de comisiones se da justo después de que BAC comunicara la reciente incorporación de 100 nuevos asociados, lo que puede indicar una expansión y un compromiso del banco por fortalecer sus servicios y atender mejor a su clientela. La banca en línea y los servicios digitales son cada vez más relevantes en el sector financiero; por lo tanto, BAC parece estar trabajando en mantener su posición competitiva mientras ajusta sus políticas para alinearse con las necesidades de sus clientes en un contexto financiero cambiante.