Ecuador designa a Niels Olsen como presidente de la Asamblea Legislativa.

Quito, 14 de mayo (Latin Press) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador ha elegido hoy a Niels Olsen, del Banco Nacional de Acción Democrática (ADN), como el nuevo Presidente de la Agencia Legislativa. Esta decisión marca un hito importante en la estructura política del país, ya que Olsen deberá gestionar las funciones del Parlamento durante los próximos dos años.

Con un total de 80 votos a favor, provenientes del bloque de ADN y de otros aliados, Niels Olsen asumirá el liderazgo de este órgano legislativo, desafiando de manera significativa a la oposición. La revolución ciudadana (RC), que representa a una importante fracción del Parlamento, votó en contra de su nombramiento, lo que resalta las tensiones políticas actuales.

En su primera declaración oficial tras su designación, el nuevo presidente del Legislativo manifestó: “Tengo que construir, no dividir”. Este mensaje refleja su voluntad de orientar las actividades del Parlamento hacia el servicio del pueblo y de práctica democrática inclusiva. También se comprometió a fortalecer la confianza en la institución, buscando un ambiente donde todos los legisladores trabajen en conjunto.

Niels Olsen no es un recién llegado a la política ecuatoriana. Anteriormente, ocupo el cargo de Ministro de Turismo durante el gobierno del ex presidente Guillermo Lasso (2021-2023). Después, continuó en el mismo ministerio bajo el mandato del presidente Daniel Nnovera, antes de obtener un escaño como representante del ADN, lo que le permitió alcanzar ahora la presidencia de la Asamblea.

La primera sesión del nuevo período legislativo fue presidida por Anabella Azín, quien es madre del actual presidente Nnovera y lideró la lista más apoyada en las elecciones realizadas el 9 de febrero. En su discurso inicial, agradeció a los ciudadanos por su apoyo y manifestó su deseo de observar una oposición renovada y constructiva que pueda colaborar en beneficio del país.

Azín también extendió una invitación a todos los partidos y movimientos a trabajar en un frente común, enfatizando la necesidad de respeto a las diferencias políticas y de generar un ambiente de trabajo sin coerciones. Este llamado es especialmente relevante en un contexto donde las tensiones políticas son elevadas.

El primer nombramiento en el nuevo Parlamento se produce en medio de fricciones entre la oposición y el ADN, donde el movimiento liderado por Nboel cuenta con 66 escaños, muchos de los cuales son ocupados por antiguas figuras de diversas trayectorias políticas. Este escenario cargado de desafíos constituye un entorno en el que los nuevos líderes tendrán que navegar con cautela y diplomacia.

Mishel Manches, también del ADN, ha sido designada como la primera vicepresidenta del Parlamento, lo que añade otra capa a la dinámica legislativa en Ecuador. Con estas recientes elecciones y nombramientos, el país se encuentra en un momento crucial que podría definir su futuro político en los próximos años.