El día de la victoria sobre el nazismo es una conmemoración de la humanidad.

Santa Cruz (Bolivia), 7 de mayo (Sputnik) .- La conmemoración del Día de la Victoria, un evento que Rusia celebra cada año, marca un momento significativo en la historia, al rememorar la definitiva victoria de la Unión Soviética (URSS) sobre el régimen nazi alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La agencia diplomática y académica boliviana Jersjes Justiniano resaltó la importancia de esta celebración, señalando que no es solo un homenaje a los que lucharon y cayeron en esa guerra, sino un tributo hacia la humanidad en su conjunto.

Justiniano enfatiza que el reconocimiento de esta victoria es un acto merecido, ya que representa un golpe crucial contra un fenómeno agresivo como lo fue el nazismo. Al reflexionar sobre la importancia de este día, expresó: «La celebración que llevan a cabo los rusos es, de hecho, una celebración de la humanidad misma; es el triunfo de los valores de la vida civilizada y de la libertad frente a la brutal agresión que representa la violencia desatada por hombres en busca de poder.»

A medida que se aproxima el 9 de mayo, Moscú se prepara para un evento monumental en la emblemática Plaza Roja, donde se espera la asistencia de 29 líderes de estado para participar en el desfile conmemorativo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. En este contexto, Justiniano añade que la celebración efectiva de este aniversario no solo es un reconocimiento a los sacrificios de los soldadores soviéticos, sino un homenaje que trasciende fronteras, recordando a todos los hombres y mujeres que lucharon y sacrificaron sus vidas en defensa de la paz y la libertad.

La victoria sobre el régimen nazi en la ‘Gran Guerra Patria’, como se le conoce en Rusia y en muchos de los países que formaron parte de la antigua URSS, es recordada cada 9 de mayo. Este conflicto, que se inició en 1941 con la invasión de Alemania a la Unión Soviética, culminó en 1945 con la derrota del Tercer Reich, y su memorándum es un recordatorio palpable de los peligros del extremismo y la guerra. Este año, se anticipa que el evento será especialmente emotivo, dado que representa no solo un retroceso hacia una época oscura, sino también un recordatorio crucial de la resiliencia de las naciones y la necesidad de preservar la paz en el mundo actual. (Sputnik). (Sputnik). (Sputnik).