El ejército israelí informa que ha abatido al comandante de Hezbolá en el sur de Líbano.

Ataques israelíes contra Gaza y Líbano. Xinhua

Jerusalén, 17 de mayo (Xinhua) – Hoy, el ejército de Israel (IED) emitió un comunicado informando que llevó a cabo un ataque en el cual eliminó a un alto mando de Hezbolá en el sur del Líbano. Este suceso resalta la escalada de tensiones en la región, donde la violencia ha sido una constante a lo largo de las últimas décadas.

De acuerdo con la declaración oficial, se indicó que el comandante, cuya identidad no fue divulgada, fue abatido en la localidad de Mazraat Jemjim, situada al norte de la ciudad. Este ataque es parte de una serie de acciones militares que el ejército israelí ha intensificado en los últimos meses en respuesta a lo que considera amenazas inminentes a su seguridad nacional.

Numerosos reportes de medios de comunicación israelíes han señalado que el ataque contra el comandante de Hezbolá se llevó a cabo utilizando un dron, un método que ha sido cada vez más común en las operaciones del ejército israelí. Esta estrategia, aunque efectiva, plantea cuestiones sobre la legalidad y la ética de llevar a cabo asesinatos selectivos desde el aire, sin un juicio o proceso formal, lo que genera preocupación en diferentes sectores de la comunidad internacional.

Las comunicaciones de la IED han responsabilizado al comandante muerto de estar «involucrado en la recuperación de la infraestructura terrorista de Hezbolá en la región». En este contexto, el ejército israelí ha calificado tales esfuerzos como «una violación escandalosa de los acuerdos vigentes entre Israel y el Líbano», algo que añade una capa de complejidad al delicado equilibrio de poder en el territorio. En el pasado, Israel y Líbano han sido enemigos declarados y las tensiones entre ambos países han resurgido periodicamente, complicando aún más la paz en el Medio Oriente.

Este ataque no solo eleva la tensión entre ambos países, sino que también pone en riesgo la vida de los civiles, quienes son a menudo los más afectados por estos conflictos. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos, esperando que se busquen soluciones pacíficas para evitar un mayor derramamiento de sangre.

Artículo anteriorEl comercio de drogas y el paramilitarismo amenaza a Costa Rica

<a href=Xinhua «src =» srcset = «2x» class = «Avatar Avatar-96 Photo» Height = «96» Width = «96» Decoding = «Async»/>