Tegucigalpa, 24 de abril (Latin Prensa) – En un reciente mensaje, el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien ocupó el cargo entre 2006 y 2009, ha hecho un llamado urgente a todos los partidos políticos del país para que demanden el respeto del calendario electoral establecido. En particular, Zelaya enfatizó la importancia de llevar a cabo las elecciones generales, que están programadas para el 30 de noviembre de este año. Su declaración surge en un contexto de creciente preocupación sobre la integridad y la viabilidad del proceso electoral en el país centroamericano.
Zelaya utilizó su cuenta en la red social X para transmitir su mensaje, subrayando que el próximo evento electoral es algo que no se puede eludir. «Es un imperativo inevitable y no hay espacio para negociación», señaló, añadiendo que el futuro de la transformación y de la democracia en Honduras, así como un entorno positivo para atraer inversiones, depende de la realización de estas elecciones. A esta altura, su advertencia resuena en medio de un clima político tenso, donde las garantías de un proceso electoral justo son fundamentales.
El ex mandatario también hizo referencia a las declaraciones de Cossette López, la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CNE), quien había cuestionado la realización de la feria electoral. Esta controversia se intensificó tras su intervención ante una comisión parlamentaria que investiga irregularidades que se dieron durante las elecciones primarias del 9 de marzo, donde evidenció desafíos significativos para asegurar la realización de elecciones generales en este contexto tan delicado.
«Si me preguntas hoy, la creciente elección general es muy difícil», comentó López, abriendo la puerta a la preocupación entre los ciudadanos y líderes políticos sobre la estabilidad del proceso electoral que está siendo observado muy de cerca. Especialmente considerando que el sistema electoral de Honduras ha sido tradicionalmente controlado por dos partidos principales, el Partido Nacional (PN) y el Partido Liberal, lo que complica aún más el panorama.
El coordinador general del partido Libre, al cual pertenece Zelaya, insistió en que «las elecciones libres y limpias en la fecha establecida son una responsabilidad histórica que no debe ser cuestionada ni ignorada». En sus declaraciones, Zelaya invitó a todos los sectores del estado y a las formaciones políticas a expresar su enfático respaldo al calendario electoral y al principio de diversidad democrática que la población hondureña merece.
Finalmente, el ex presidente concluyó su mensaje reafirmando que «la elección no es negociable», reiterando la importancia de llevar a cabo el proceso electoral sin dilaciones ni condicionamientos. Su mensaje concluyó con un llamado al respeto hacia el partido liberal y a todos aquellos que buscan una solución positiva para el futuro electoral del país. Su postura claramente resalta la necesidad de actuar con responsabilidad y determinación ante la encrucijada en la que se encuentra Honduras.