El Fiscal General de Venezuela se pronuncia sobre los casos judiciales de los salvadoreños que afecten a los prisioneros.

Migrantes venezolanos en la prisión de El Salvador. Atrapar

Caracas, APR (Xinhua) – La abogada del Estado venezolano Tarek William Saab realizó un llamado a las autoridades judiciales de El Salvador para que se pronuncien sobre las solicitudes y recursos legales presentados en relación con la situación de numerosos ciudadanos venezolanos que se encuentran en detención en el territorio salvadoreño.

Durante una conferencia de prensa, Saab expresó: «He solicitado formalmente al abogado general de El Salvador que se manifieste (…) Han de expresar su posición basándose en la comunicación que también hemos enviado a la Corte Suprema de Justicia de ese país». Este comentario resalta la necesidad de una respuesta clara por parte de las autoridades salvadoreñas respecto a la situación de los venezolanos detenidos.

Saab insistió en la solicitud de libertad incondicional para los compatriotas detenidos, señalando que no han recibido respuesta alguna a una solicitud de hábeas corpus que fue presentada por los defensores de los derechos humanos ante la Corte Suprema salvadoreña. Esta falta de respuesta agrava la situación de incertidumbre y temor que rodea a los detenidos.

El fiscal también subrayó que no han obtenido respuesta alguna de una comunicación que se envió al Fiscal General de El Salvador, en la que se planteaba la situación de los venezolanos detenidos, quienes fueron deportados desde los Estados Unidos y ahora enfrentan complicaciones legales en su nuevo entorno.

Saab manifestó que tanto el Ministerio Público como otras instituciones venezolanas no escatimarán esfuerzos para «lograr inmediatamente la liberación» de cerca de 260 venezolanos que se encuentran arrestados en El Salvador. Esta cifra demuestra la magnitud del problema y la urgencia de la situación.

Además, el fiscal argumentó que la situación actual se califica incluso como un «secuestro» o una «desaparición forzada», considerando que los detenidos no han tenido la oportunidad de contar con representación legal adecuada. «Hasta esta fecha, no hemos podido asegurar que alguien pueda asistir a estos ciudadanos ante un tribunal», indicó Saab con preocupación por su bienestar.

Esta declaración del fiscal Saab se produce en el contexto de un controversial planteamiento hecho por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ha sugerido un «intercambio» de los detenidos venezolanos a cambio de presuntos «prisioneros políticos» que estarían detenidos en el país sudamericano. Este tema ha generado un amplio debate en la opinión pública, ya que toca cuestiones sensibles relacionadas con la política y los derechos humanos.