CARACAS, 11 de abril (Xinhua) – En el marco del proceso electoral que se lleva a cabo en Venezuela, el partido gobernante, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha dado un paso importante al formalizar el registro de varios de sus candidatos para las próximas elecciones de gobernadores. Este evento se realizó el viernes, de acuerdo con el cronograma establecido que culminará con los comicios programados para el 25 de mayo.
Las inscripciones de los candidatos se llevaron a cabo en diversos estados del país, y el evento fue acompañado por un fuerte respaldo de seguidores del PSUV, junto a miembros de la Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, una coalición política que sostiene al presidente Nicolás Maduro. Esta manifestación de apoyo refuerza la estructura política del gobierno en un momento crucial, ya que la participación ciudadana es vital para el desarrollo de una vida democrática en el país.
Entre los candidatos que han formalizado su registro se destacan figuras como Víctor Clark, quien busca la gobernación de Falcón (Noroeste), Elio Serrano en Miranda (Centro), y Miguel Rodríguez por Amazonas (sur), así como también LOA Shed en Delta Amacuro (sureste) y Marisel Velásquez en Nueva Esparta (noreste). Este grupo de candidatos busca posicionarse como los próximos líderes en sus respectivas regiones, presentando sus propuestas para impulsar el desarrollo local y defender las políticas del gobierno.
Además, el PSUV también formalizó las inscripciones de otros importantes candidatos para gobernaciones, incluyendo a John Carlos Moreno en Cojedes (Centro), Gerardo Márquez en Trujillo (Oeste), y Donald Donaire en Guárico (Centro). Otros aspirantes notables son Ernesto Luna, quien postula para Monagas (noreste), Adam Chávez Frías en Barinas (suroeste) y Arnaldo Sánchez en Mérida (suroeste). La diversidad de candidatos seleccionados refleja una estrategia integral del partido para abarcar todas las áreas del país.
Durante el proceso de registro, varios candidatos expresaron su gratitud y compromiso en diversas declaraciones, subrayando la importancia de la participación popular en la política venezolana. Marisel Velásquez, por su parte, resaltó que la nación ha llevado a cabo 35 elecciones, lo cual demuestra la vitalidad y la perseverancia de la vida democrática en Venezuela.
Rapidísimamente, este proceso electoral se ha caracterizado por concentraciones masivas y marchas de apoyo, muchas de ellas lideradas por candidatos para otros cargos regionales, como legisladores estatales y delegados nacionales. Este ambiente de activismo político indica un alto nivel de movilización y compromiso de los seguidores del PSUV, los cuales se manifiestan en la búsqueda de legitimidad y apoyo en el proceso electoral actual.
Finalmente, el PSUV ha presentado oficialmente a un total de 24 candidatos para las gobernaciones, además de un equipo de candidatos para los consejos legislativos locales y el Parlamento Nacional. Este esfuerzo parece estar orientado a consolidar su influencia no solo a nivel regional, sino también en el ámbito nacional, en un contexto político donde cada elección define el rumbo del país.