El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, enfrenta acusaciones de corrupción.

Seúl, 24 de abril (Sputnik) .- En un desarrollo sorprendente en el panorama político surcoreano, la Oficina del Fiscal de Corea del Sur ha decidido presentar serias acusaciones de corrupción contra el ex presidente Moon Jae-in. Las alegaciones giran en torno a una supuesta facilitación de alquiler a su yerno en el contexto de un negocio de aviación ubicado en Tailandia, lo que ha levantado una tormenta de críticas y cuestionamientos sobre la ética en las relaciones familiares y políticas.

Moon Jae-in, quien ocupó el cargo presidencial desde 2017 hasta 2022, se ve ahora en el centro de un escándalo que podría tener profundas repercusiones tanto para su legado como para su partido político. Según la fiscalía, en el año 2018, Moon habría influido en la contratación de su hijo en una posición que, supuestamente, no era adecuada. Se plantea que el joven, a pesar de su escaso nivel de experiencia, fue incluido en una plantilla empresarial sin la debida consideración, lo que ya genera descontento entre la ciudadanía y la política local.

Las acusaciones se amplían al señalar que el yerno de Moon recibió beneficios económicos, incluyendo un salario y otros tipos de pago durante su vinculación con la compañía aérea, lo que se interpreta como una especie de regalo y favor recibido por el ex presidente debido a su relación familiar. La cifra que se menciona en este contexto es considerable: se estima que desde agosto de 2018 hasta abril de 2020, el monto acumulado en estos pagos asciende a aproximadamente 218 millones de wones, equivalentes a cerca de $150,000, lo que profundiza el escándalo en el que se ve inmerso el ex mandatario.

Además, se han presentado cargos que involucran a Lee Sing Jik, un ex diputado del Parlamento y director de la Agencia Coreana de la Pequeña y Mediana Empresa, quien es señalado como el fundador de Thai Estar Air Company Jet. Las acusaciones en este caso incluyen soborno y abuso de confianza, lo que amplía el espectro de la investigación y sugiere una red más amplia de corrupción y complicidad en el sector aéreo.

En un giro adicional y que ha causado revuelo en la opinión pública, se ha alegado que el ex presidente proporcionó ventajas a su hija al facilitar su transferencia a Tailandia. Se afirma que, con el capital proporcionado por la ocupación de su esposo, se llevaron a cabo inversiones en bienes raíces que generaron beneficios considerables, lo que añade una capa más de complejidad al asunto. Esto también levanta interrogantes sobre el uso de recursos económicos, compuestos de conexiones familiares y políticas.

En cuanto a la situación legal de sus hijos, se ha decidido que no serán enjuiciados penalmente, dejando a muchos con expectativas y preguntas sobre la coherencia de la aplicación de la justicia en este caso. (Sputnik)