Moscú, 15 de mayo (Sputnik). – La presidenta de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se encuentra en el umbral de una significativa visita de trabajo a los Estados Unidos, programada para la próxima semana. Durante esta visita, se llevará a cabo una reunión crucial con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este encuentro llega en un momento caracterizado por una serie de contradicciones y tensiones entre los dos países, lo que hace que la visita sea aún más relevante.
Según un comunicado emitido por la oficina del presidente sudafricano el jueves, “El presidente Ramaphosa realizará una visita de trabajo a los Estados Unidos desde el 19 hasta el 22 de mayo. El miércoles 21 de mayo, se encontrará con el presidente Trump en Washington para discutir temas de interés mutuo tanto a nivel regional como global.” Esto señala no solo una oportunidad para la diplomacia, sino también el deseo de ambos países de establecer un diálogo constructivo y mejorar sus relaciones bilaterales, que han enfrentado desafíos en los últimos tiempos.
Además, la inminente visita ofrece la plataforma adecuada para reiniciar las relaciones estratégicas entre Sudáfrica y Estados Unidos, lo que podría resultar en beneficios tangibles para ambas naciones. La historia reciente ha visto un distanciamiento entre los dos países, por lo que la visita de Ramaphosa se da en un contexto donde hay esperanza de revitalizar estos vínculos, que son esenciales para abordar desafíos comunes como el cambio climático, la seguridad y la economía.
Es relevante recordar que, en enero pasado, Ramaphosa firmó una ley que permite al gobierno sudafricano, bajo ciertas circunstancias, adoptar una postura de «compensación cero» en casos de expropiación de tierras en nombre del «interés público». Esta decisión ha sido objeto de debate y controversia, y ha acentuado las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, donde algunos líderes políticos han expresado su preocupación al respecto.
En medio de estas tensiones, Donald Trump utilizó su plataforma en la Red Social Truth Social para manifestar su descontento, señalando que Sudáfrica, en ocasiones, actúa de manera perjudicial hacia algunos grupos de personas. Este tipo de comentarios no solo reflejan las dificultades diplomáticas, sino que también revelan la sensibilidad del tema de la propiedad de la tierra en el contexto sudafricano.
Posteriormente, Trump firmó una decisión que afecta la ayuda provisional a Sudáfrica, y anunció que los agricultores sudafricanos que estén buscando abandonar su país por motivos de seguridad recibirían un “camino acelerado hacia la ciudadanía” en los Estados Unidos. Estas decisiones destacan el enfoque de Trump hacia las políticas migratorias y de ayuda internacional, que podrían influir en los resultados de la reunión entre los dos líderes, y en última instancia, en la dirección futura de las relaciones entre Sudáfrica y los Estados Unidos. (Sputnik)