La diputada Luz Mary Alpi, quien también es presidenta del Partido de Progreso Democrático (PSSD), ha ratificado los métodos utilizados por el ex ministro Luis Amador, quien manifiesta un claro interés en convertirse en candidato presidencial. Este tema ha generado un ecosistema político bastante animado en el que diferentes actores comienzan a posicionarse y a delinear sus posturas.
Alpi aclaró en unas declaraciones a Observador que las intenciones de Amador se están haciendo públicas, dado que, en una reciente entrevista con medios de comunicación, el ex titular de obras públicas y transporte reveló que había comenzado a acercarse al partido. Aunque no mencionó nombres específicos, sus declaraciones han suscitado atención en el ámbito político.
«No podemos hablar sobre candidaturas o postulaciones públicas hasta que el Parlamento considere que es el momento adecuado. Este enfoque ha sido discutido, y hemos llevado a cabo análisis, como así también un cambio de ideas en torno a este tema,» comentó Alpi, dejando claro que el proceso está en marcha, aunque aún no se ha oficializado.
Desde el partido Progreso, se ha descartado que haya otros candidatos además de Amador por el momento, aunque siempre existe la posibilidad de que surjan nuevas figuras en el panorama político.
Luis Amador y PPSD
Las corrientes políticas indican que Amador tiene ambiciones dobles, además de su deseo de ser candidato presidencial. Sin embargo, su esposa, Arturo Chavaría, que es el Secretario General del PSD, también ha manifestado interés en la misma posición, lo que complica un poco más el escenario. Es importante mencionar que ambos están registrados como votantes en San Pedro de Montes de Oca.
En este contexto, Alpi señaló que hay muchos combatientes preparados que se han estado entrenando y organizando, ya que el grupo estará participando activamente en las elecciones programadas para el 7 de mayo. En referencia a su esposo, destaca que él ha ocupado un rol crucial en la organización política en este tiempo de preparación.
Sobre Luis Amador, Alpi expresó que si bien han coincidido en varias ocasiones, también se ha aclarado que el interés del grupo abarca cuestiones económicas, tales como el desarrollo económico, la sostenibilidad, el turismo, y la lucha por una sociedad menos desigual, entre otros aspectos relevantes.
Luis Amador, ex ministro de obras públicas y transporte, está interesado en ser candidato presidencial. (Foto Alonso Solano/The Observer).
Interés en la oficina presidencial
Alpi no ha ocultado su ambición de ocupar el cargo de presidenta. «No he excluido la posibilidad. Estoy a cargo de una parte significativa del trabajo legislativo y soy la única funcionaria en esta instancia. Tengo varios años de preparación, soy ingeniero químico, y he trabajado como asesora para diferentes organizaciones internacionales,» expresó con determinación.
La diputada enfatizó que conoce cómo manejar el tiempo y los procedimientos legislativos y políticos, lo que podría ser un factor decisivo en el futuro del PSSD. En caso de que ambos, Alpi y Amador, se postulen, la reunión nacional del partido será la encargada de definir quién será el candidato presidencial.
En cuanto a la situación de Amador, es relevante mencionar que dejó su cargo en el gobierno en marzo de 2024, tras la decisión del presidente de la República, Rodrigo Chaves, de rechazar su permanencia en el equipo. Desde su salida, el presidente ha utilizado el término «Sardina» para referirse a él, comentando que «se creía que vinieron delfines y sardinas,» según declaraciones hechas a .
De manera paralela, Alpi ha criticado a Amador, tildándolo de «Judas» por haber presentado una votación número 38 que hizo posible que Costa Rica dejara la lista gris de la Unión Europea en materia de cooperación fiscal. Esta tensión entre ambos políticos sugiere que el camino hacia las elecciones y la candidatura presidencial estará marcado por disputas y debates intensos.