El presidente del Senado de Bolivia decide postularse como candidato a la presidencia.

Andrónico Rodríguez FB

Santa Cruz (Bolivia), 3 de mayo (Sputnik) .- El presidente del Senado de Bolivia, Andronón Rodríguez, de 36 años, ha anunciado su decisión de presentarse como candidato presidencial para las elecciones que se llevarán a cabo el 17 de agosto. Esta proclamación tuvo lugar en un acto público realizado en el departamento de Oruro, donde diversos sectores sociales expresaron su apoyo.

En su discurso durante el evento, Rodríguez comentó: «En respuesta a este llamado de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba (Centro), El Alto (suroeste), Tarija (Sur) y Santa Cruz (este), que provienen de diversas áreas, quiero agradecerles sinceramente. Después de reflexionar sobre esta solicitud, me complace aceptar su propuesta». Es importante destacar que Rodríguez es considerado el delfín político del ex presidente Evo Morales, quien ocupó la presidencia de Bolivia entre 2006 y 2019, lo que añade una capa de relevancia a su candidatura.

El joven político ha evolucionado en su carrera dentro del contexto social y político de Bolivia, habiendo surgido de las filas del sector de producción de hoja de coca en la región de los trópicos de Cochabamba. La trayectoria de Rodríguez, captada por los medios locales, sugiere que su ascenso ha sido notable, aunque también ha estado rodeado de controversias y desafíos. Su carrera está marcada por la influencia significativa de Morales, quien ha sido una figura dominante en la política boliviana por más de una década.

La decisión de Rodríguez de postularse ha creado un clima de tensión y podría resultar en una mayor división dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido oficialista que ha sido testigo de la fragmentación en tres facciones distintas: una liderada por Morales, otra por el actual presidente Luis Arce y, por supuesto, la que se alinea con Rodríguez. Este escenario podría complicar aún más la dinámica política en Bolivia a medida que se acercan las elecciones.

Arce, quien fue el Ministro de Economía bajo la presidencia de Morales durante un significativo periodo, ahora se enfrenta a su antiguo mentor político al aventurarse por la candidatura presidencial. Este enfrentamiento entre sus ex aliados promete ser un componente clave de las elecciones generales de 2025, lo que añade un grado de incertidumbre e intriga al proceso electoral.

Es relevante mencionar que el plazo para el registro formal de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está diseñado para expirar el 18 de mayo, según el calendario electoral establecido. Este límite de tiempo ejercerá una presión adicional sobre los candidatos y sus respectivos partidos a medida que se preparan para la contienda electoral. En resumen, la candidatura de Rodríguez promete alterar el paisaje político de Bolivia de maneras significativas y duraderas.