México, 27 de abril (Xinhua) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado en claro su postura ante las insinuaciones de algunos políticos estadounidenses que intentan utilizar a México en su estrategia electoral. Durante una reciente declaración, afirmó categóricamente que “México no es una piñata de alguien”, subrayando así la dignidad y soberanía del país latinoamericano.
En el contexto de una gira por el estado de Campeche, ubicado en el sureste de México, Sheinbaum dirigió su mensaje a los políticos estadounidenses, instándolos a centrarse en enfrentar los retos que tienen en su propio país, en vez de desviar la atención hacia México a través de ataques y críticas infundadas.
“Que se dediquen a su país, que tiene muchos problemas. No utilicen a México para hacer campaña”, manifestó la presidenta mientras asistía al lanzamiento de un nuevo programa de vivienda en la región. Su comentario llega en momentos en que la relación entre México y Estados Unidos se ve sometida a tensiones constantes debido a una serie de amenazas y sanciones arancelarias provenientes de la administración estadounidense.
Desde enero, la presidenta ha mantenido varias conversaciones telefónicas con su contraparte estadounidense, Donald Trump, debido a preocupaciones relativas a un tratado de agua, así como a la migración irregular y el tráfico de drogas hacia el norte. La situación se ha agudizado por acusaciones de irregularidades relacionadas con la comercialización del jitomate, planteadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
“En nuestra relación con Estados Unidos, México no es una piñata”, reiteró Sheinbaum, defendiendo la posición del país en el escenario internacional. En su discurso, también destacó los valores y principios que México promueve, señalando que el país ha enseñado a los Estados Unidos en aspectos como la ética, el desarrollo y las relaciones humanas.
Uno de los aspectos que la presidenta enfatizó fue la fortaleza de los valores familiares en México, que, según ella, contribuyen a que el país no enfrente problemas de adicción tan graves como los que se viven en Estados Unidos. Esta comparación busca poner de relieve la importancia de las estructuras sociales y familiares en la prevención de problemáticas complejas.
A medida que la tensión entre México y Estados Unidos continúa, especialmente desde la llegada de Trump, se observa una constante amenaza hacia la política comercial y económica entre ambos países. Trump ha insinuado que podría imponer aranceles y restricciones sobre las importaciones de ganado mexicano, justificando estas acciones con argumentos relacionados con la salud pública y la prevención de contagios.