Islamabad, 30 de abril (Xinhua) – En una reciente interacción entre líderes globales, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, llevó a cabo una serie de conversaciones telefónicas con António Guterres, el Secretario General de las Naciones Unidas. El objetivo principal de esta conversación fue abordar y analizar los acontecimientos recientes que han tenido lugar en el sur de Asia, una región que ha estado en el centro de tensiones geopolíticas durante años.
Durante el transcurso de la conversación, el primer ministro Sharif reafirmó de manera categórica la postura de Pakistán contra el terrorismo, expresando que su país condena este fenómeno en todas sus formas y manifestaciones. Este compromiso en contra del terrorismo ha sido una parte fundamental de la política exterior de Pakistán, y el primer ministro recordó los sacrificios significativos que su país ha hecho en la lucha contra el terrorismo, incluso durante la Segunda Guerra Mundial, según se detalla en un comunicado oficial emitido por su oficina.
Asimismo, Sharif desestimó las acusaciones que han surgido recientemente desde la India, calificándolas de «infundadas». Rechazó cualquier intento de vincular a Pakistán con el incidente registrado en Pahalgam, reiterando su petición de que se realice una investigación justa y neutral sobre lo sucedido. Esto subraya la insistencia de Pakistán en abordar estos asuntos a través de canales diplomáticos y en el marco del derecho internacional.
El primer ministro también expresó su preocupación por la militarización de los recursos hídricos en la cuenca del Indo por parte de la India, enfatizando que la disponibilidad de agua es vital para la existencia de 240 millones de familias que residen en Pakistán. Sharif destacó que su país defenderá su soberanía e integridad territorial ante cualquier agresión o falta de consideración que pueda surgir por parte de India.
Además, reafirmó el compromiso inquebrantable de Pakistán con la promoción de la paz y la seguridad internacionales, posicionando a su país como un miembro responsable de la comunidad internacional. Esto resalta la importancia que Pakistán otorga a un enfoque diplomático y constructivo en la resolución de conflictos.
Guterres, por su parte, reconoció y apreció los esfuerzos realizados por Pakistán en pro de la paz en el sur de Asia. En sus comentarios, indicó que en tiempos como estos, el mundo no puede permitirse una escalada de tensiones en la región. En una sesión informativa diaria, su portavoz, Stéphane Dujarric, agregó que el Secretario General también ha tenido diálogos con otros líderes de la región, incluyendo al canciller indio Subhanyam Jaishankar.
En un contexto trágico que resalta la necesidad de diálogo y entendimiento, se reportó que al menos 25 personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas el 22 de abril en un ataque perpetrado por hombres armados no identificados en un área controlada por la India, según informes de medios indios. Este incidente subraya la urgencia de abordar la inestabilidad en la región y la necesidad de un enfoque colaborativo para resolver las disputas.